Últimas noticias

Opinión

Primer Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles 2009

Una oportunidad para el desarrollo sustentable de Argentina

Se realizará del 14 al 16 de mayo en la ciudad de Posadas, Misiones. Es organizado por el INTA y está destinado a docentes, investigadores, extensionistas y productores. Se recibieron más de 80 trabajos y habrá ocho disertaciones especiales. «Nos fue bien, superamos nuestras expectativas», manifiestan desde la organización. MISIONES (12/12/2008).- Con una fuerte repercusión avanza la organización del Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles en el seno de la comunidad científica y técnica. Según informa la comisión técnica del Congreso se han recibido 80 trabajos (22 Resúmenes + 58 Trabajos Completos, de los cuales ya se finalizó el proceso de evaluación en 29 de ellos). A estos se debe sumar los ocho trabajos de los disertantes invitados. «Nos fue bien, superamos nuestras expectativas», manifiestan. La visión de los organizadores es promover la construcción de conocimiento para la administración sustentable de estos sistemas dinámicos en la Argentina y la Región. Los Sistemas Silvopastoriles (SSP) representan una modalidad de uso de la tierra donde coexisten interacciones ambientales, económicas y sociales entre los componentes arbóreos, forrajeros, ganaderos, suelos, ambiente y humanos, bajo un manejo sustentable (adaptado de Cameron et al, 1994). Punto de partida Consideran esenciales los aportes científicos y técnicos que tengan relación con el estudio de los componentes del sistema. Estos componentes son los forestales, forrajeros, ganaderos, suelo, socio-economía y ambiente, sus interacciones y su impacto en el medio. Desde el Inta observan que «los Sistemas Silvopastoriles se practican, con diversos grados de interpretación y análisis, desde hace varias décadas en el país». A lo largo y ancho del país existe información tanto para comprender y administrar estos sistemas como valiosas experiencias en sistemas reales de producción. Sin embargo, estos conocimientos se encuentran dispersos. Más informacion en la pagina web: http://congresossp2009.com.ar/

Artículos relacionados