Últimas noticias

Opinión

Certificarán competencias laborales de los trabajadores de Corfone

La Región Patagónica se suma a la iniciativa de Afoa, Uatre y Ritim

La empresa forestal neuquina, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial, comenzará a implementar un programa que tiene por objetivo certificar el empleo forestal a partir de los ejes de seguridad y salud para los trabajadores. La iniciativa es impulsada por la Asociación Forestal Argentina (Afoa), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. NEUQUEN (8/12/2008).- La Corporación Forestal Neuquina (Corfone), dependiente del ministerio de Desarrollo Territorial, comenzó a implementar un programa para certificar competencias laborales junto a la Asociación Forestal Argentina (Afoa), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Durante la semana pasada, los miembros del directorio de Corfone, Ernesto Seguel y Javier Kaiser recorrieron los campos que la empresa posee en el centro y sur de la provincia junto al especialista en certificación de competencias para motosierristas, Misael Bustos con el fin de realizar un relevamiento de las competencias de los trabajadores. De esta manera, Seguel explicó que se pudo evaluar a los empleados de la empresa y que a largo plazo se espera “certificar competencias a los trabajadores del sector privado también, acción que tiene que ver con potenciar la foresto-industria en el marco del Plan Productivo Provincial”. En este sentido, en primer lugar se busca mejorar la situación de empleo y mejorar la posición laboral de los trabajadores a nivel nacional. Por otra parte, este tipo de actividades posibilita obtener un estado de situación de los trabajadores y programar una capacitación especi¬fica dirigida a las falencias detectadas, que posibilita mejorar el aspecto personal del trabajador y además, sistematizar los procesos y mejorar la eficiencia. De esta manera, Seguel concluyó que “este programa de certificación tiene beneficios innumerables para la empresa, para el sector y para los trabajadores”. Acciones del programa En esta primera etapa se evaluaron 23 trabajadores motosierristas y esta programada una segunda que involucrará a los brigadistas de la empresa que participan del sistema de manejo del fuego provincial. Con ello, se espera mejorar las condiciones de empleo, de seguridad e higiene y el posicionamiento del trabajador frente al mercado laboral con el fin de cumplir de manera eficiente la calidad de las tareas de estos empleados. Acerca de su trabajo en la Provincia, Misael Bustos, técnico de AFOA, relató que se evaluaron “motosierristas en acción para revelar si están trabajando respecto a los estándares que el sector forestal argentino tiene establecido”. Además, indicó que “lo interesante de la aplicación de este programa con los motosierristas de Corfone primero y los brigadistas después , es establecer una suerte de estado o diagnostico de los trabajadores forestales en Neuquén”. El programa, prevé normalizar los roles dentro del sector y, a partir de instrumentos de observación, evaluar a los trabajadores y “certificarlos en tanto son competentes en esos roles y terminar con una capacitación o formación compensatoria a esos trabajadores que aun no estan dentro de los estándares”. Durante toda la semana se hizo un recorrido a lo largo del patrimonio forestal de Corfone, que incluyó Abra Ancha, el lote 39 de Quillen, Campo Lolog, Juninn de los Andes y vivero forestales. Con respecto a los estándares de evaluación del sector forestal, Bustos explicó que la Argentina adoptó la normativa internacional cuya tendencia es profesionalizar el sector. Además, detalló que la particularidad argentina radica en que la certificación de trabajadores es impulsada desde el Estado a través de la secretaria de Empleo del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Por su parte, Kaiser argumentó que esta experiencia surgió porque Corfone “desde hace treinta años ha sido el eje impulsor del sector forestal en la provincia y, por esa razón, a través de este tipo de programas busca que el sector obtenga un producto diferenciad”.

Artículos relacionados