Medio Ambiente |
los plazos previstos para la reglamentación de esta ley ya se han cumplido, lo que provoca una enorme preocupación en los gobiernos provinciales, el sector productivo forestal y agropecuario, y los organismos técnicos y ambientales, ya que la norma es una herramienta clave para la plena aplicación de la ley.
Fuente: Times of the internet
BUENOS AIRES (4/12/2008).- La organización Greenpeace solicitó una audiencia urgente con el Jefe de Gabinete, Sergio Massa, para que explique la demora en la reglamentación de la Ley de Bosques. Alegó en una carta que los plazos previstos para la reglamentación de esta ley ya se han cumplido, lo que provoca una enorme preocupación en los gobiernos provinciales, el sector productivo forestal y agropecuario, y los organismos técnicos y ambientales, ya que la norma es una herramienta clave para la plena aplicación de la ley. La misma, continuó, posibilitará la conformación del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos. Este es un componente fundamental e insustituible que contribuirá a mejorar considerablemente los controles y a fomentar la conservación y el desarrollo sustentable de los bosques, añadió El coordinador de la campaña de Bosques de la organización, Hernán Giardini, manifestó que es incomprensible que a un año de la sanción de una ley tan importante como esta aún no haya sido reglamentada. El Jefe de Gabinete debe dejar de mirar para otro lado y agilizar este trámite para que la norma salga antes de fin de año