Últimas noticias

Opinión

Cheppi anunció al sector forestal que impulsará un masivo e integrado programa de viviendas rurales

Se reunió la Comisión Asesora de la Ley 25.080

Fue en el marco de la reunion plenaria realizada el martes con el sector forestal en el Salón Gris de la Secretaría de Agricultura. Dicho plan –que se encuentra en elaboración- tomará el ejemplo del convenio del Instituto Provincial de la vivienda de Misiones que lleva a cabo la provincia de Misiones. Esta media tiene como objeto mejorar la demanda interna de madera. La Comisión Asesora de la Ley 25.080 de Inversión de Bosques Cultivados realizó su Reunión Plenaria este martes en el Salón Gris de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, del encuentro participaron el titular de la SAGPyA, Carlos Cheppi; la subsecretaria, Carla Campos Bilbao; colaboradores de la Dirección de Forestación encabezados por Mirta Larrieu; autoridades provinciales del sector forestal y representantes del ámbito privado. En la reunión, el secretario de Agricultura comunicó que “la prórroga de la Ley 25.080 de Inversión de Bosques Cultivados será aprobada esta semana en la Cámara de Diputados” y destacó que esto “amerita un plan estratégico en materia forestal debido a que se creará un espacio para pensar en forma más amplia y con seguridad jurídica en el manejo de los bosques”. Asimismo, Cheppi anunció al sector que la SAGPyA impulsará un masivo e integrado programa de viviendas rurales en forma conjunta con la Secretaría de Vivienda. Dicho plan –que se encuentra en elaboración- tomará el ejemplo del convenio IPRODAH (Instituto Provincial de la vivienda de Misiones) que lleva a cabo la provincia de Misiones con AMAYADAP y APICOFOM. Esta media tiene como objeto mejorar la demanda interna de madera. El secretario de Agricultura destacó que “adicionalmente a estos beneficios, la prórroga de la ley posibilitará trabajar con el Instituto Nacional de Semillas (INASE), en un tema de vital importancia como lo es el arancel único para certificación de semillas”. Cheppi comunicó al sector foresto-industrial que luego de acompañar a la Presidenta Cristina Kirchner en su gira por Argelia, Egipto, Túnez y Liba “se abrió un nuevo espacio con buenas posibilidades de inversiones, que entre otros ámbitos, favorecerá al sector”. Para ello, garantizó que “el Poder Ejecutivo trabajará junto con el sector privado en la diversificación y fortalecimiento de mercados internacionales”. Por su parte, la Directora de Forestación de la SAGPyA, Ing. Mirtha Larrieu, realizó una presentación sobre los logros obtenidos en este año de trabajo. Finalmente, el Presidente de la Comisión Asesora de la Ley 25.080, Ing. Gustavo Cortés, expuso los alcances obtenidos durante esta primera etapa de la Ley de Inversión para Bosques Cultivados, entre los que se encuentran la agilización de los pagos para que los beneficios de la ley 25.080 sean efectivos, para ello se ha creado la coordinación de Promoción y Desarrollo Forestal dentro de la Dirección de Forestación. Con la Ley de Bosques Cultivados, el sector alcanzó una participación de casi el 2% en el PBI; se generaron 20.000 empleos rurales nuevos; se otorgaron aportes no reintegrables por más de 178 millones de pesos; son 15.500 los productores beneficiados; y se entregaron beneficios fiscales por más de 123 millones de pesos; mientras que las hectáreas plantadas alcanzaron las 300.000. La prórroga de la Ley 25.080 constituye una columna fundamental de la política del sector. En el segundo tramo de aplicación de la ley, la SAGPyA tiene por objetivo que estos recursos sean disparadores de nuevos financiamientos para fortalecer cada vez más el crecimiento del sector

Artículos relacionados