El 53,9% de los consultados en el ámbito nacional respondió positivamente y de forma negativa el 46,1%. |
El estudio de opinión fue realizado por la consultora privada Ibarómetro, que midió la percepción de los argentinos acerca del conflicto con las papeleras y las relaciones con el país vecino, a raíz de las declaraciones realizadas por el Gobernador entrerriano Sergio Urribarri . El mandatario había dicho que es necesario “liberar una agenda de temas comunes» con Uruguay.
Fuente: APF Digital
BUENOS AIRES (9/11/2008).- Según un estudio de opinión realizado por la consultora privada Ibarómetro el pasado 5 de noviembre, a partir de un relevamiento nacional y en la provincia de Entre Ríos, “más de la mitad de los argentinos cree que hay que levantar el corte de ruta de Gualeguaychú”. La investigación a la que tuvo acceso APF, midió la percepción de los argentinos acerca del conflicto con las papeleras y las relaciones con el país vecino, a raíz de las declaraciones realizadas por el Gobernador entrerriano Sergio Urribarri . El mandatario había dicho que es necesario “liberar una agenda de temas comunes» con Uruguay. La muestra que dio origen al informe se compuso de 1080 casos, 760 en todo el país y 320 en Entre Ríos que representan todos los estratos poblacionales del país y de la provincia. Ante la pregunta: Usted ¿cree que los vecinos de Gualeguaychú deben levantar el corte del puente internacional?, el 53,9% de los consultados en el ámbito nacional respondió positivamente y de forma negativa el 46,1%. De esta manera “más de la mitad de los argentinos cree que hay que levantar el corte de ruta de Gualeguaychú”, asevera Ibarómetro. En tanto al ser consultados sobre las declaraciones del Gobernador acerca de que la prolongación del conflicto entorpece el potencial turístico de la región, en la provincia el 66,5% respondió positivamente y a nivel nacional también la mayoría, el 57% de los casos manifestó su acuerdo con Urribari. En síntesis, casi 6 de cada 10 argentinos, coinciden con las recientes declaraciones del Gobernador y en la provincia el porcentaje equivale a que casi 7 de 10 piensan de la misma manera. En la misma línea, en el ámbito nacional un 76,6 % cree importante mejorar las relaciones con Uruguay y en la provincia un 81,5% respondió afirmativamente. El mandatario entrerriano en sus declaraciones recientes, también había afirmado que es necesario relanzar la histórica relación fronteriza entre Argentina y Uruguay. A esta pregunta adhirieron el 68,5% de los consultados en el ámbito nacional y el 75% de los entrerrianos entrevistados. Así, casi 7 de cada 10 argentinos cree que hay que relanzar las relaciones de cooperación con el vecino país y en Entre Ríos tres de cada cuatro entrerrianos, también lo sostiene. Otra de las preguntas de Ibarómetro es la relacionada con la causa de los vecinos de Gualeguaychú. En este sentido, el 57,1 % de los consultados en el ámbito nacional respondió que la lucha del pueblo entrerriano colaboró en la toma de conciencia de los temas ambientales del país. Finalmente, según el estudio el principal problema ambiental de los argentinos es la inadecuada eliminación de los residuos. Así piensa el 31,9% de los casos entrevistados a nivel nacional. El segundo problema señalado por el 24%, es la falta de cloacas a la que le siguen la falta de agua potable, con el 16,4% de las respuestas, la papelera Botnia con el 10,1% de las respuestas, el Riachuelo con el 8,7% de las respuestas y el 8,9% que no supo responder cuál es el principal problema ambiental del país. Cabe destacar que Ibarómetro está conformada por la Consultora Capurro, la agencia y productora digital SG2 y la empresa de tecnología avanzada en telecomunicaciones Sondeos, según aparece publicado en la propia página de la empresa. (APF.Digital)