Últimas noticias

Opinión

Casi $30 mil millones costaría forestar Corrientes

Economía

Con 29 mil 601 millones de pesos de capital, los empresarios correntinos podrían sembrar las 9 millones de hectáreas con potencial forestal que destacó el Banco Mundial meses atrás, según se desprende de un cálculo del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones. CORRIENTES (15/9/2008).- La entidad proyectó una estructura de costos que refleja en forma real los gastos necesarios en los que los empresarios deben incurrir para lograr una buena forestación, y concluyeron que $3.289 pesos de inversión consume hectárea, según reproduce RegiónNorteGrande.com. La estructura de costos proyectada responde a un perfil de tareas mixto -manual-mecánico-herbicida-, predominantemente usado por empresas/plantadores medianos y chicos, y no corresponde a situaciones promedios y ni es aplicable a casos particulares. El perfil de tareas mixto es usual en la Provincia de Misiones, de amplia trayectoria forestal, donde se ha desarrollado en mayor medida que en Corrientes la explotación en manos de pequeños productores en parcelas chicas y medianas. El equipo de ingenieros obtuvo los costos correspondientes a la mano de obra de valores vigentes en las normativas del sector y los precios de los insumos son aquellos que rigen en el mercado minorista, no son precios especiales. Según un estudio que técnicos del Banco Mundial entregaron al gobierno Corrientes meses atrás, la Provincia posee 9 millones de hectáreas con gran potencial para desarrollar a la industria forestal. Según el cálculo del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, costaría entonces 29 mil 601 millones de pesos de capital a los empresarios correntinos ocupar con plantaciones ese territorio. Sin embargo, al quinto año de explotación la cifra de inversión por hectárea se duplica, y llega a 6.127 pesos. Esa escalada significaría a los empresarios un costo de reposición que asciende a los 55 mil 143 millones de pesos. Para lograr el auge forestal, es decir, seducir a inversores que destinen fondos para forestar Corrientes, el gobierno de la Provincia participa de encuentros internacionales con empresarios de naciones adineradas. En la última semana, representantes del Instituto de Fomento Empresario como parte de una comitiva agrupada en la organización Prosperar, visitó China para ver si allí encuentran “interés inversión” para las tierras correntinas.

Artículos relacionados