Economía |
Durante el primer trimestre del 2008, la producción nacional de celulosa aumentó un 6,9 por ciento con relación a idéntico período del año anterior, alcanzando las 243.787 toneladas. En tanto, la fabricación de papel se elevó en un 3,7 por ciento, en la misma comparación, hasta las 450.525 toneladas.
Fuente: AFCP
BUENOS AIRES (8/8/2008).- La razón principal fue el incremento de los despachos locales, ya que, en el caso de la pasta, las exportaciones crecieron por debajo de la referencia citada, a un 5,7 por ciento, para llegar a 41.986 toneladas. Mientras, las ventas externas de papel directamente cayeron un 27,2 por ciento, siempre en la comparación interanual del primer trimestre, al registrar 68.899 toneladas. Incluso, la demanda nacional también impulsó las importaciones, que para la celulosa aumentaron un 10,7 por ciento, hasta totalizar 48.494 toneladas, y para el papel se elevaron un 4 por ciento, para llegar a 245.322 toneladas. Como es obvio, el saldo comercial fue negativo en ambos casos, con 6.508 toneladas de pulpa y 176.423 de papel. Fuente: AFCP.