Últimas noticias

Opinión

El crecimiento de las exportaciones le da aire al sector forestal correntino

Después del conflicto del campo

Con la pacificación que trajo la derogación de la 125, las empresas exportadoras correntinas indican reactivación y aumento de la demanda.

Fuente: Diario La República

CORRIENTES (29/7/2008).- El sector forestal de la provincia tuvo cierta mejoría luego del anuncio del gobierno nacional de la derogación de la resolución 125 el jueves pasado, la que fue motivo del conflicto con el sector agropecuario del país. Las pequeñas y medianas empresas forestales exportadoras de la provincia enfrentaron en los meses una baja en las ventas al exterior de madera aserrada y remanufactura, pero, según empresarios del sector, “las exportaciones presentarían a partir de ahora un mejor panorama”. De esta manera, los aserraderos indicaron un leve aumento de las exportaciones luego de cierta “pacificación” de las partes, al derogarse las nuevas retenciones. La puja repercutió sobre el personal, ya que algunas firmas de peso en la provincia debieron reducir su plantel otorgando vacaciones adelantadas o licencias, por falta de insumos o acumulación de producción. La caída de las ventas al exterior superó el 70 por ciento durante los días de conflicto, mientras que en algunas empresas más pequeñas la producción se paró totalmente por la falta de demanda. Las industrias forestoindustriales de la provincia se enfrentaron a un escenario adverso para las exportaciones de madera y sus manufacturas en los últimos meses, con respecto a igual período de los años anteriores, cuando se reflejó un boom exportador ante la expansión de los rubros como tableros, maderas aserradas, machimbradas y remanufacturas. El cambio de escenario obligó a que algunas empresas intentaran volcar parte de su producción al mercado local, pero el consumo interno aún es pequeño para absorber la capacidad de producción instalada, por lo que varias empresas decidieron reducir la misma al verse afectadas en rentabilidad. negrita/Buenas perspectivas/negrita El anuncio de la derogación de resolución reabrió el mercado en el territorio correntino y los empresarios destacan que “hay buenas perspectivas, y si esto sigue así se podrá volver a lo de antes”, refiriéndose a los volúmenes previos al conflicto. Desde el sur correntino aseguraron que recuperaron los compradores, quienes en su mayoría son de Buenos Aires y Santa Fe, y en la zona centro de la provincia existe una leve mejora de la actividad. Uno de los polos más afectados fueron las industrias madereras de Gobernador Virasoro, que indican una recuperación menor. A la polémica normativa nacional, se sumó la escasez de combustible y el alto precio que deben pagar. Un problema que crece y para el cual las empresas afectadas están buscando salidas.

Fuente: Diario La República

Artículos relacionados