Cortes de rutas |
Rodolfo Nin Novoa comparó el bloqueo del paso fronterizo de ambientalistas contra la pastera Botnia y los cortes de rutas en manos de los productores agropecuarios.
Fuente: El Cronista
URUGUAY (2/7/2008).- El vicepresidente de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo esta mañana que “a veces los gobiernos tienen que tomar de su propia medicina” con respecto a los cortes de ruta del agro, que en circunstancias diferentes pero con el mismo método, cortaron los pasos con el país oriental, en el marco del conflicto de las papeleras. Nin Novoa dijo que el paro del campo afectó a su país. “Uruguay es un país que se provee de semillas para cultivo desde la Argentina y en este momento nuestra intención de siembra de trigo tiene dificultadas por la escasez debido al desabastecimiento”. En diálogo con radio La Red, el vicepresidente explicó que “la inmovilización de la producción agraria argentina –que le ha hecho perder bastante mercado- ha beneficiado al Uruguay” pero “a nosotros no nos gusta beneficiarnos de un conflicto ajeno y de un país hermano”. “En casi toda la industria agroalimentaria nosotros estamos muy preocupados porque estamos perdiendo competitividad respecto a estas con estas decisiones de carácter económico y soberano que la Argentina toma”, dijo con respecto al sistema de retenciones móviles, y destacó que sería interesante que esas decisiones que pueden afectar a la región se discutieran en el Mercosur. Con respecto a la diferencia de precios entre ambos países, Nin Novoa comentó que “la Argentina esta relativamente barata, pero en algunas cosas esta igual que acá”.