La construcción de un Centro de interpretación de un Humedal en Entre Ríos ya está en marcha, y serà financiado por Naciones Unidas, con el objetivo de preservar y valorizar el humedal de la Reserva de Usos Múltiples.
Fuente: Mirador Provincial
ENTRE RÍOS (3/8/2021).- Se trata del centro de interpretación y avistaje de fauna de la Isla Del Puerto, impulsado por el proyecto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay, que se lleva a cabo mediante la convocatoria 2018 del Programa de Pequeñas Donaciones (con aportes del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de la Organización de Naciones Unidas, del municipio de Concepción del Uruguay y diferentes empresas e instituciones de la región).
Se enmarca en las acciones de promoción de la madera del Centro de Desarrollo Forestoindustrial de Entre Ríos CEDEFI. Este edificio, ubicado en la costanera de la ciudad, tendrá como objetivo concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de los humedales, entre otros.
El proyecto arquitectónico, de la citada facultad, consiste en un diseño moderno y original, despegado del suelo evocando la tipología isleña. La obra fue realizada predominantemente en madera de Eucalyptus grandis zonal, considerando los aspectos ecológicos y sustentables de este material.
Este proyecto resulta de la alianza estratégica entre la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Facultad de Ciencias de la Salud -Universidad de Entre Ríos, UNER-, e integrantes de la sociedad civil, conjuntamente con el Municipio y el INTA.





