Últimas noticias

Opinión

Brasil, principal mercado para las exportaciones de Uruguay

Noticias de Uruguay

Para las exportaciones uruguayas, Brasil es el primer mercado, secundado por Argentina, por lo que existe un nuevo fortalecimiento del Mercosur en ese sentido. Otros destinos, como España, Alemania y Rusia, han tenido un crecimiento importante, según el Instituto Uruguay XXI de Promoción de Inversiones y de Exportaciones.

Fuente: El Espectador

URUGUAY (27/3/2008).- En los últimos 12 meses, cerrados el 29 de febrero de 2008, Brasil se consolidó como el primer mercado para las exportaciones uruguayas y Conaprole como la principal empresa exportadora. Además, en el primer bimestre de este año es notoria la fuerte caída de las ventas a Estados Unidos, que del primer lugar pasó al octavo, según la información brindada por el Instituto Uruguay XXI de Promoción de Inversiones y de Exportaciones. Esta información luego deberá cotejarse con las exportaciones, pero generalmente la tendencia no varía sustancialmente. Para las exportaciones uruguayas, Brasil es el primer mercado, secundado por Argentina, por lo que existe un nuevo fortalecimiento del Mercosur en ese sentido. Otros destinos, como España, Alemania y Rusia, han tenido un crecimiento importante, según el Instituto Uruguay XXI de Promoción de Inversiones y de Exportaciones. Por otra parte, se registró una fuerte caída de las exportaciones de los principales rubros a Estados Unidos. En el primer bimestre de 2008 el país norteamericano, en lo que respecta a la carne, pasó al octavo lugar del primer puesto que ocupaba en el mismo período de 2007 como destino de las exportaciones uruguayas. Algunos de los productos más importantes que cayeron: la carne bovina congelada 82%; aceites de petróleo, excepto los aceites crudos, cayó el 100% -no se exporta-; carne bovina fresca o refrigerada disminuyó 41%; otras preparaciones vinculadas con las carnes cayeron 74%. Sin embargo, se registró un aumento sustancial en lo que refiere a cueros (119,7%). En cuanto a las empresas uruguayas, a los doce meses cerrados al 29 de febrero de 2008, Conaprole es la principal exportadora, seguida por Saman (2º), Ancap (3º), la Curtiembre de Braná (4º), la compañía Forestal Oriental (5º), Crop Uruguay SA (6º), el Frigorífico San Jacinto (7º), el Frigorífico Tacuarembó SA (8º), el Establecimiento Colonia, también frigorífico, (9º) y Ulsa SA (10º). Fuente: El Espectador

Fuente: El Espectador

Artículos relacionados