Últimas noticias

Opinión

Lanzamiento de la Feria Forestal Argentina

Eventos

El próximo martes a las 10, en el Salón Verde de Casa de Gobierno de Corrientes, tendrá lugar el lanzamiento de la Feria Forestal Argentina 2004 y Silvoargentina III, a realizarse entre el 11 y el 14 de noviembre que viene, en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas (Misiones). MISIONES(8/10/2004).- La Feria Forestal Argentina reunirá en un mismo espacio a todos los actores de la cadena forestal, para intercambiar experiencias, información, conocimientos y tecnología forestal de diversos países, con el objeto de promover la integración de cadenas productivas, dar a conocer la importancia de los recursos forestales y de su aprovechamiento sustentable y propiciar un ámbito para los buenos negocios. La importancia de esta Feria radica en el crecimiento que tuvo el sector en la última década, transformándose en uno de los principales motores del NEA. Según distintos trabajos realizados por entidades y organismos como la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) a través de la Fundación Okita, la Organización para la Agricultura y Alimentación (FAO) de las Naciones Unidas, entre otros, demuestran que el sector forestal y forestoindustrial es uno de los más dinámicos del país, dado su crecimiento en la última década, la generación de riqueza, empleo e inversiones, siendo el NEA el principal polo de desarrollo de la actividad, con una mayor presencia industrial y forestal en Misiones y un gran potencial en Corrientes. Jornada técnica En el marco de esta Feria, el jueves 11 y viernes 12 de noviembre próximo, tendrá lugar la Silvoargentina III, organizada por la Asociación Forestal Argentina (AFoA), a los fines de generar un punto de encuentro técnico, discusión e intercambio de ideas y conocimientos en el ámbito de la Silvicultura. Está orientada a profesionales, técnicos, investigadores, forestadores y empresarios del sector silvícola, como también a estudiantes de nivel terciario vinculados a las ciencias forestales. SA III tiene como temática a tratar la «Silvicultura de bosques de cultivo orientada a la industria». El importante auge de las forestaciones en Argentina, y en el noreste en particular, unido al incipiente desarrollo de la foresto industria, hacen que este tema adquiera capital importancia para los productores forestales y empresarios madereros. Son sus objetivos: * Poner a disposición de los asistentes los avances que se hayan experimentado en este ámbito, tanto en el país como en el extranjero. * Identificar los desafíos de corto, mediano y largo plazo, entregando herramientas para enfrentarlos con éxito, generando nuevas visiones. * Elevar el conocimiento para proporcionar una base superior de trabajo, al sector forestal argentino. La jornada se desarrollará a través de charlas el jueves y con visitas a campo el viernes. Siendo el tema de la SA III » Silvicultura de bosques de cultivo orientada a la industria», comprenderá exposiciones sobre manejo de eucaliptos y pinos, manejo tendiente a lograr madera de calidad para la industria. Los disertantes serán especialistas de Brasil, Chile, como así de nuestro país. La visita a campo está siendo organizada y consistirá en recorrida por forestaciones de la zona. Para aquellos participantes que deseen hacer contactos con empresas forestales y forestoindustriales, de las provincias de Corrientes y/o Misiones, se preverá la organización de dichos encuentros.

Artículos relacionados