Cobertura exclusiva de ArgentinaForestal.com en Chile!!! |
A toda máquina van los preparativos para la XIV Feria Internacional Forestal, Celulosa y Papel, «Expocorma 2007», evento que organiza la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y que se realizará entre el 7 y el 10 de noviembre próximo en el recinto ferial del camino a Coronel, en la ciudad de Concepción.
Fuente: Lignum
CHILE (22/10/2007).- A toda máquina van los preparativos para la XIV Feria Internacional Forestal, Celulosa y Papel, «Expocorma 2007», evento que organiza la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y que se realizará entre el 7 y el 10 de noviembre próximo en el recinto ferial del camino a Coronel. La exposición se ha consolidado como el lugar de encuentro del sector forestal latinoamericano. En las últimas dos versiones, la muestra se ha vendido en su totalidad, lo que refleja el dinamismo de este sector, dijo el presidente de Expo-Corma, José Ignacio Letamendi. El mayor interés de pequeñas y medianas empresas de todo el mundo por estar presente en la muestra obligó a aumentar en un 26% los espacios descubiertos y un 12% las áreas cubiertas, que albergarán a unas 360 empresas nacionales y extranjeras y se prevé que la visiten unas 27 mil personas, profesionales y público general. Letamendi destacó que la Expo-Corma es un lugar de encuentro y de generación de relaciones comerciales entre quienes se desenvuelven en este sector y, mantiene su liderazgo como espacio de reflexión y conocimiento de las nuevas tecnologías en el sector forestal mundial, a través de los seminarios y simposios que se desarrollan en forma paralela a la muestra, en los cuales participan connotados expertos de nivel mundial y al que asisten sobre mil profesionales de todo el mundo. Esta versión sorprende al sector ya con pantalones largos, con una industria madura, con grandes inversiones consolidadas, con nuevos proyectos y con un fuerte aumento de las exportaciones que este año bordearían los US$ 4.800 millones, lo que a su vez plantea importantes desafíos para todos los proveedores de insumos para esta industria. Las condiciones más complejas que afectan algunos mercados como el de EEUU, y la baja del dólar, hacen necesario mejorar los niveles de competitividad, lo que va íntimamente vinculado al acceso y a la incorporación de nuevas tecnologías, precisó Letamendi. En este sentido, destacó que hay una importante presencia de maquinaria y equipos forestales con nuevos modelos como skiddres, trituradores, y torres de madereo, para hacer más eficiente la cosecha de bosques. Equipos para el monitoreo y control de procesos en el tratamiento de aguas y maquinaria para desmonte de terrenos. Si bien es difícil estimar con exactitud el monto de negocios que se logra en la feria, puesto que muchos de esos contactos surgen durante la muestra pero se concretan varios meses después, existe el antecedente que en la versión anterior se lograron negocios por unos US$ 250 millones. Se prevé que este año esa cifra se superará con creces. Los invitados A la decimocuarta versión asistirán delegaciones y empresas provenientes de: Argentina, Alemania, Austria, Australia, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, EE.UU, Finlandia, Inglaterra, México, Nueva Zelanda, Perú, Paraguay, República Checa, Suecia, Uruguay y Venezuela, y de Chile obviamente, pero pueden venir varias empresas de un mismo país, dijo Letamendi. (Diario El Sur) cursiva/NdR: ArgentinaForestal.com cubrirá en exclusiva la Expocorma 2007 y el IV Encuentro Lignum. Toda la información la encontrará en la Revista ArgentinaForestal.com !!/cursiva