Se darán talleres y charlas técnicas a productores y autoridades del sector |
Desde la aplicación de la Ley, se han efectuado pagos por 112 millones de pesos, beneficiando a más de 12.400 productores. En lo que respecta a 2007, se estima que se aprobarán cerca de 2500 proyectos que beneficiarán a productores por más de 30 millones de pesos. BUENOS AIRES (18/9/2007).- La Secretaría de Agricultura de la Nación informa que, en el marco de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, se aprobaron nuevos pagos por 4.014.304 pesos en Aportes No Reintegrables (ANR) para ser destinados a cancelar parte de la deuda del subsidio forestal. Los fondos serán utilizados para la implementación de 150 proyectos forestales de plantación, poda, raleo y manejo de rebrotes. Desde la aplicación de la Ley, la Nación efectuó a la fecha pagos por 112 millones de pesos, beneficiando a más de 12.400 productores. Las autoridades de la Dirección de Forestación de la Secretaria de Agricultura estiman que en lo que respecta a 2007, se aprobarán cerca de 2.500 proyectos que beneficiarán a productores por más de 30 millones de pesos. Capacitación en Patagonia Por otro lado, durante este mes, técnicos de la Dirección de Forestación estarán presentes en distintas provincias de la Patagonia para brindar talleres y charlas informativas a productores forestales y autoridades provinciales del área. Estos encuentros tienen el objetivo de crear un espacio en el cual se puedan plantear y resolver inquietudes. En ellos se informará acerca de las características de la Ley y de las resoluciones vigentes en relación al sector. A su vez, se brindará una visión sobre las implementaciones de la operatoria 2008. Cabe destacar que la Ley 25.080 tiene el objetivo de aumentar las inversiones para bosques cultivados, haciendo hincapié en las actividades de plantación, mantenimiento, protección, manejo, riego, cosecha e investigación, así como la industrialización de la madera. Los talleres se realizarán a partir de hoy hasta el vienes 21: -Lunes 17 (Esquel, provincia de Chubut) -Martes18 (San Martín de Los Andes, provincia de Neuquén) -Miércoles19 (Zapala, provincia de Neuquén) -Jueves 20 (General Roca y Choele Choel, provincia de Río Negro) -Viernes 21 (General Conesa, provincia de Río Negro) Para más información: Río Negro baffoni@produccionrionegro.gov.ar csardi@produccionrionegro.gov.ar Neuquén Gustavo Luz Direccionregionalsur@neuque.gov.ar Chubut Manuel Peralta (02945) 456-2253