Últimas noticias

Opinión

Fepama avanzó en el diálogo con forestales de Corrientes para un intercambio comercial entre Argentina y Paraguay

El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Raúl Legal Duarte, participó de un encuentro virtual organizado por la Embajada Argentina en Paraguay y el Gobierno de Corrientes, denominado “Corrientes en el Mundo”. Del mismo participaron empresarios y representantes diplomáticos de Argentina y Paraguay con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral.

 

Fuente: FEPAMA

 

PARAGUAY (18/10/2020).- Por el sector forestal correntino, el presidente de la AFOA Corrientes, Raymundo Meabe, participó de la reunión diplomática y brindó un panorama del sector y sus proyecciones frente a la materia prima disponible y la superficie forestada lograda con más de 550 mil hectáreas de especies de eucaliptos.

También expuso Juan Ramón Sotelo, presidente de la APEFIC (Asociación del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes) y Mercedes Omeñuka, presidenta de la AMAC (Asociación de Madereros y Afines de Corrientes) y propietaria de la firma ASECOR; Martín Rasines, gerente forestal y ganadero de la empresa ZENI y Cía; Marcelo Torrisi, gerente general de Forestadora Tapebicuá S.A. y Cataldo Catapano, socio gerente de la firma Garupá SRL dedicada a la industrialización de la madera, expusieron las oportunidades de negocios y su visión comercial respecto a los negocios forestales entre ambos países.

«El objetivo del encuentro fue el de ampliar las posibilidades de negocios, cooperación y desarrollar nuevos mercados para la producción provincial», señalaron desde la APEFIC. Juan Ramón expuso datos sobre la situación del sector forestal y foresto industrial de la provincia remarcando las posibilidades de inversión.

Exposiciones

En el encuentro, también expusieron una breve reseña del Sector Ganadero y Genética, Martín Bruzzo, representante de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, luego expusieron el Viceministro de Ganadería de Paraguay,  Marcelo González, y la Directora General de Planificación de Paraguay, Paula Durruty.

Por Corrientes, estuvo presente el vicepresidente de APPIC, el representante de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes y el vicepresidente de la FEC, Federación Económica de Corrientes.

Por el sector Citrícola estuvo representado con una exposición a cargo Miguel Rosbaco, productor agropecuario y tesorero de la Cooperativa Citrícola San Francisco. Finalmente se refirió al Sector Educativo el Arq. Msc. Gustavo A. Tripaldi, Secretario General de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional del Nordeste.

Del encuentro participaron: acompañando al Embajador Argentino en Paraguay: Sr. Domingo Peppo; el Jefe de Cancillería: ministro Fernando Vallina Padró Futuro Jefe de la Sección Económica y Comercial: Consejero Juan Guzik.

En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina el Subsecretario de Asuntos Nacionales: Embajador Fernando Asencio; el Director de Asuntos Nacionales: Sr. Daniel Bolettieri y el Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones: Embajador Pablo Sívori.

Por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay escucharon las propuestas correntinas el Ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay: Ing. Agr. Santiago Bertoni Viceministro de Ganadería: Dr. Vet. Marcelo González Viceministra de Agricultura: Ing. Agr. Bettina Aguilera Directora General de Planificación: Ing. Agr. Paula Durruty .

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Vicegobernador de la Provincia de Corrientes, Gustavo Canteros y del Embajador Argentino en Paraguay,  Domingo Peppo, quienes fueron los anfitriones de esta reunión.

Artículos relacionados