Últimas noticias

Opinión

La Secretaría de Ambiente clausuró tres nuevos establecimientos por contaminación

Medio ambiente

Se trata de las firmas Galvanoflex S.RL., del barrio porteño de Villa Devoto, y Galvanizados Sanz S.A., ubicada en la calle Coronel Sayos 3500 del Partido de Lanús, donde el equipo técnico de la Secretaría había registrado un inadecuado vertido y tratamiento de residuos peligrosos, entre otras infracciones ambientales.

Fuente: Prensa SAYDS

BUENOS AIRES (25/5/2007).- La Dirección de Control Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la Nación , a cargo del Dr. Raúl Vidable, clausuró en forma preventiva tres nuevos establecimientos en Capital Federal y Gran Buenos Aires por incumplimiento de la normativa ambiental, que ponían en grave riesgo la salud de los habitantes de la zona. Se trata de las firmas Galvanoflex S.RL., del barrio porteño de Villa Devoto, y Galvanizados Sanz S.A., ubicada en la calle Coronel Sayos 3500 del Partido de Lanús, donde el equipo técnico de la Secretaría había registrado un inadecuado vertido y tratamiento de residuos peligrosos, entre otras infracciones ambientales. La empresa Galvanoflex SRL se dedica a la actividad de galvanizados y pintado de flejes metálicos, en tanto no contaban en el proceso productivo de un adecuado tratamiento de los residuos peligrosos que generan, no cuenta con medidas de seguridad suficientes ni planes de contingencia para casos de incendios o accidentes de trabajo. En tanto la empresa Galvanizados Sanz que se dedica a galvanoplastía de piezas metálicas, utilizando el niquel para ello genera como residuos tambores con aceites usados, estopas, telas, solventes, tachos con pinturas, virutas y escorias metálicas. La segregación y manejo inadecuado de los residuos generados en el establecimiento implica la posibilidad de elementos tóxicos en caso de entrar en contacto con el suelo y el agua por no presentar sistemas de contención y siendo su desagüe pluvial. Por la tarde, la medida se aplicó en una tercera fábrica, esta vez de chacinados, llamada “FRIHO S.A”, ubicada en Honduras 4854, en la localidad de Lomas del Mirador (Partido de La Matanza ) tras detectarse una concentración de materia orgánica en los efluentes líquidos debido a la falta de un monitoreo adecuado en la disposición de los mismos. Las tres clausuras tienen carácter de preventivas hasta tanto las firmas involucradas se adecuen a los planes de contingencias solicitados por la Autoridad de Cuenca, representada por la Secretaría de Ambiente, presentando planes de tratamiento de efluentes, manejo de residuos peligrosos y planes de remediación para los procesos nocivos en curso. “Las empresas deben adecuar sus procesos productivos para no afectar al medio ambiente. Estas clausuras son una muestra de la decisión que la Dra. Picolotti tiene en relación al saneamiento del Riachuelo, y por suerte de a poco se está entendiendo que el objetivo nuestro no es cerrar las empresas sino que puedan seguir produciendo pero en concordancia con los parámetros ambientales vigentes” concluyó Vidable. Cabe destacar que con el objetivo de impulsar y acompañar a las PyMES hacia un Desarrollo Sustentable, existe una línea de créditos blandos pensados para resolver los problemas existentes en sectores industriales, a fin de optimizar, transformar o reconvertir los procesos productivos, logrando una mejora sustancial en el desempeño ambiental de las mismas.

Fuente: Prensa SAYDS

Artículos relacionados