Últimas noticias

Opinión

El Sindicato de Químicos busca afiliar a los trabajadores de la planta de tableros

Gremios en pugna, un grave problema que afecta al sector forestal

En el Delta y en el NEA (Misiones) los gremios están pugnando entre si para captar la mayor cantidad de trabajadores para su afiliación, sin tener en cuenta la calificación laboral de los trabajadores y que, en definitiva, esta situación paraliza la producción forestal y forestoindustrial, de ambas regiones

Fuente: Revista Noti Forestal

En el Delta, con fecha 9 de agosto, las Instituciones locales enviaron una gacetilla a los medios con la posición de las entidades ante el conflicto de referencia y el día 10 de agosto, una nota a los Intendentes de Tigre, San Fernando y Campana, por la situación planteada y pidiendo su intervención en la búsqueda de una solución para la región.. En síntesis, el documento manifiesta que «el Gremio Químicos busca afiliar a los trabajadores de la planta de tableros. Grave problema afecta al sector forestal. «. Las instituciones -abajo firmantes- manifiestan su preocupación ante el conflicto suscitado en la firma Faplac S.A., del Parque Industrial Zárate, que comenzó el 13 de Julio y perdura a la fecha. La firma produce tableros aglomerados, utilizando madera rolliza y subproductos de aserraderos. Esta Empresa consume aproximadamente el 50 % de la producción de salicáceas de nuestra Región. Sin conocer los pormenores del conflicto, de corte gremial, la situación está provocando en el sector forestal de la Región del Delta un impacto altamente negativo, concretamente la detención de la cadena productiva deja sin actividad a unas 800 personas, sustentos de sus grupos familiares. Las actividades paralizadas comprenden al personal afectado a la elaboración, extracción, carga y transporte terrestre y fluvial de madera, con una dotación del orden de 550 trabajadores, que repercuten en forma directa sobre los pequeños y medianos productores forestales, que tienen en la madera sus únicos ingresos. Asimismo la paralización afecta a la cadena productiva de los aserraderos que suministran sus desperdicios a la fábrica, con acumulaciones de estos productos que a la fecha los están tornando inoperables. En este caso se ven amenazadas las fuentes de trabajo de otras 250 personas, sin considerar los indirectos. Esta situación caótica, está generando acumulación de stock, suspensiones de personal, graves problemas a los productores forestales, y otras impredecibles. Además una vez solucionado el conflicto debe superar la inercia propia de la actividad, por lo que consideramos imprescindible la urgente intervención de las Autoridades competentes para resolver el encuadre que mereciera la disputa. Firman: Regional Delta de AFoA Consejo de Productores del Delta Grupo de Consulta Mutua Río Carabelas Cooperativa Agrícola Productores del Delta Centro de Armadores de Barcos, Comerciantes en Madera y Afines

Fuente: Revista Noti Forestal

Artículos relacionados