Últimas noticias

Opinión

Uruguay recibió apoyo Tribunal de la Haya por celulosa

Noticias de Uruguay

Fuentes cercanas al Ejecutivo, dijeron hoy a Prensa Latina que «Uruguay volverá a presentar la iniciativa de instalar una comisión técnica ambiental con representación de los dos países», para controlar el tema cuando funcionen las fábricas de celulosa.

Fuente: Prensa Latina

Montevideo, 13 jul (PL) El Tribunal de la Haya dio por tierra hoy con la intención de la vecina Argentina, que pretendía se detuviera la construcción de las plantas de celulosa en Uruguay, por una posible afectación al medio ambiente. Uruguay considera que la situación es muy seria para evaluar que los 14 votos a uno a favor de este país, en el Tribunal Internacional de la Haya, pueda considerarse como un triunfo casi deportivo, dijo hoy el vicepresidente, Rodolfo Nin Novoa. Fuentes cercanas al Ejecutivo, dijeron hoy a Prensa Latina que «Uruguay volverá a presentar la iniciativa de instalar una comisión técnica ambiental con representación de los dos países», para controlar el tema cuando funcionen las fábricas de celulosa. Argentina, llevó el diferendo con Uruguay por ese tema ante el Tribunal Internacional de la Haya, buscando que esa instancia pudiera detener la instalación de las empresas Botnia (Finlandia) y Ence (España), al considerar que afectarán el medio ambiente. Pero el Tribunal de la Haya rechazó la solicitud de Argentina, al considerar que no existen datos o base científica que permita asegurar que habrá una afectación irreversible en el medio ambiente, cuando comiencen a funcionar las empresas. Por otra parte, Uruguay ha tratado de explicar a los vecinos que esta nación exige a los inversores la aplicación de la última tecnología, y que en caso de comprobar que no se cumple con los parámetros internacionales, exigirá a las empresas la adecuación o cierre de las mismas. El canciller uruguayo, Reinaldo Gargano, y el ministro de Vivienda y Medio Ambiente, Mariano Arana, ofrecerán la posición oficial del Ejecutivo oriental, tras conocerse el resultado en el Tribunal de la Haya. Mientras tanto, se conoció aquí que Buenos Aires pidió a los grupos autodenominados piqueteros o ambientalistas, en la zona de Gualeguaychú (Entre Ríos), que no corten las rutas que comunican ambas naciones, porque ello puede afectar aun mas la posición del país vecino en el diferendo.

Fuente: Prensa Latina

Artículos relacionados