Se realizará del 21 al 24 de septiembre en Posadas, Misiones |
Directivos de la FFA participaron en la Feria Internacional de la Calidad en Máquinas, Materias Primas y Accesorios para la Industria Mueblera (FIQ 2006), que se llevó a cabo en la ciudad brasileña de Arapongas (Estado de Paraná), permitió asegurar la presencia del proyecto más innovador en fabricación de muebles de ese país, que permitirá a los carpinteros de la región contar con nuevas herramientas de diseño.
Fuente: Prensa FFA
MISIONES (4/7/2006).- La presencia de directivos de la Feria Forestal Argentina 2006 en la Feria Internacional de la Calidad en Máquinas, Materias Primas y Accesorios para la Industria Mueblera (FIQ 2006), desarrollada en la ciudad brasileña de Arapongas (Estado de Paraná) permitió asegurar la presencia del proyecto más innovador en fabricación de muebles de ese país, que permitirá a los carpinteros de la región contar con nuevas herramientas de diseño. Se trata del Proyecto de Innovación de la Industria Mueblera (PIIM), una exposición de productos creados a partir de la unión entre profesionales del arte del “design”, proveedores de materia prima e industrias fabricantes de muebles. El PIIM cuenta con cerca de treinta prototipos de muebles donde se reúnen características de aplicabilidad, viabilidad de producción, comercialización y creatividad. El concepto principal que maneja el Proyecto es el de transformar objetos, aprovechar residuos, y descubrir nuevas formas de utilización de la tecnología. Es así que la creatividad es ilimitada para los “designers”, quienes transforman con recursos impensados piezas atractivas dotando así de un valor agregado al mercado mueblero, según destacaron los organizadores de la FIQ. De ese modo, desde la Feria Forestal Argentina (que se realizará entre el 21 y 24 de septiembre próximo en Posadas) se busca incentivar a los carpinteros para que apliquen los novedosos diseños a sus productos y que observen que con piezas impensadas se pueden elaborar muebles de alto valor agregado. La FIQ se desarrolló entre el 27 y 30 de junio en el Salón Expoara, y fue organizada por Expoara Centro de Eventos además del Sindicato de las Industrias del Mueble de Arapongas (SIMA), entre otros. Precisamente el SIMA a través de su director ejecutivo, Silvio Luiz Pinetti, confirmó que también formará parte de la próxima edición de la Feria Forestal Argentina 2006, exhibiendo las características de la SENAI CETMAM, una escuela que dicta cursos para jóvenes a partir de los 14 años interesados en la carpintería. Así, se podrían dictar en Posadas durante septiembre cursos destinados a los carpinteros en lo vinculado a la aplicación del diseño en los muebles. También en la próxima edición de la Feria Forestal Argentina se podría concretar la realización, tal como sucedió en la FIQ, del Proyecto Comprador Internacional, por medio del que se recibieron en Arapongas a importadores de otros países interesados en conocer la tecnología utilizada en la producción brasileña. El evento es apoyado por la APEX, Abimóvel y SIMA. América del Sur, Central, Africa del Sur, Canadá , Estados Unidos, España, Francia y Portugal, son algunos de los mercados potenciales de los expositores en los segmentos de máquinas, herramientas materias primas, accesorios, y componentes que integran el Proyecto.