Últimas noticias

Opinión

Novedades forestales (Boletín N° 189 del 06-08-04)

Actualidad

Último boletín de noticias del INTA Concordia. Una buena….En Corrientes, el Grupo SanCor Seguros anunció una nueva cobertura de riesgos de incendios para el sector forestal, destinada en una primera etapa a productores, o pequeños productores integrados en consorcios de manejo de fuego, con más de 300 ha forestadas.

Fuente: Inta Concordia. Boletín N° 189 (06-08-04)

Una buena….En Corrientes, El Grupo SanCor Seguros anunció una nueva cobertura de riesgos de incendios para el sector forestal, destinada en una primera etapa a productores, o pequeños productores integrados en consorcios de manejo de fuego, con más de 300 ha forestadas . Estuvieron, entre otros: el Director de Recursos Forestales de la provincia, Ing. Luis María Mestres y el Coordinador del Área de Riesgo Agropecuario-SAGPyA, Lic. Santiago Paz. Ofrecen cobertura por pérdidas físicas o daños originados por incendios o rayos, con un adicional de pérdidas físicas o daños materiales originados por viento, en las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Hasta el 7º año, el seguro cubre el costo de reposición del monte y, desde el 7º en adelante, el valor del producto neto, menos el deducible dispuesto por el asegurado. Como condición, la aseguradora exige que el asegurado pertenezca a un consorcio de manejo de fuego o, en caso de imposibilidad, cumpla con las disposiciones legales vigentes en la materia. Costos: Va del 1 al 2,5% del valor asegurado. No hay una tasa estándar, sino que se arriba a ella por evaluación del riesgo. Mayores datos Rec Ftales Ctes: corrientesforestal@hotmail.com … En el mismo acto el Lic. Paz, anunció que la SAGPyA encaró el trazado de un mapa de riesgo climático, para determinar la recurrencia de los fenómenos y obtener datos que servirán para múltiples aplicaciones. Se realizará el trazado de un mapa forestal a iniciarse antes de fin de año, para lo cual requirió de toda la colaboración por parte de todos los actores del sector. … Hablando de participación-colaboración.. estamos armando el pabellón Forestal para la próxima Exposición Rural de Concordia, en setiembre. Solicitamos a los interesados en que la población conozca la importancia del sector forestal en la región se comuniquen con la Sociedad Rural de Concordia (Pedro Laneri) o al INTA Concordia. Para los que no presenten stand, se hará uno grande temático general, donde podrán participar con carteles de la empresa en adhesión al pabellón. … Informa Bruna Vuan que China tendrá la mayor línea de celulosa del mundo, la que comenzará a funcionar el 1º de octubre. La plante de celulosa de Jinhai está en construcción en Haikou, Isla de Hainan en el sur de China. Con una inversión de unos 900 millones de US$, sea la mayor línea única, con una producción de un millón toneladas de celulosa (la capacidad nominal será de 3000 tpd de pasta Kraft blanqueada de fibra corta). … Hablando de inaguraciones…las Industrias João José Zattar S.A. de Brasil, anunciaron que en el futuro van a producir compensados de eucalipto. La empresa de Pinhão, cerca de Curitiba, inició plantaciones de eucalipto, especie que será utilizada en la línea de compensados, por lo menos en un 20% de la producción según afirmó Miguel Zattar (h), director de la empresa. Actualmente exporta 100% de su producción de 12.000 m3 anuales de compensado de pinos. Según Zattar, la ventaja del eucalipto radica en la alta tasa de crecimiento. Fuente:Gazeta Mercantil … Otra.. ayer asistimos a la inauguración de un PLACA CENTRO MASISA en Concordia. Felicitamos a la empresa familiar Maxit (de Concepción del Uruguay) por la apuesta de invertir en Concordia, ciudad donde se encuentra la fábrica de Masisa, y le deseamos el mayor de los éxitos … El próximo 11 de agosto en la Experimental INTA Concordia, a la 9.00 hs se llevará acabo una nueva reunión del FORO PERMANENTE DE EUCALIPTO. Consultas a Ing. Diana Diaz ddiaz@concordia.com.ar … Lo que se viene….. para todos los interesados relacionados con la madera de Entre Ríos, el próximo 19 en Concepción del Uruguay hay una convocatoria para formar un grupo de fomento de la madera de Entre Ríos (por ahora lo llaman foro, pero trae a confusión con los foros ya conocidos…) Esta iniciativa del Arq. Juan Trouilh, tiene una convocatoria multisectorial-interdisiplinaria, que hasta el presente está teniendo buena aceptación. Esta primer reunión será un seminario con presentaciones cortas de actualización del sector y tecnologías (panorama foresto industrial – tecnología de madera – preservación, empleo en viviendas, etc) Interesados escribir a arqtrouilh@hotmail.com .. Destacamos … en eventos , el cambio de fecha del seminario de Cambio Climático y Bonos de Carbono en Misiones para el 23 de agosto, la reunión de sanidad de Glóbulus del Uruguay, y el próximo Congreso mundial de IUFRO en Brisbane Australia en el 2005 y el curso de secado en INTI-CITEMA (ver en eventos) … negrita/EVENTOS/negrita Eventos forestales * Pondremos principalmente agosto, pues este boletín sigue muuuy largo.. Mañana 7 de agosto. 17 hs. Córdoba. Seminario en Unquillo: «Deforestación en las Sierras Chicas de Córdoba» . Programa de Maestría en Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional de Córdoba. Lugar: Municipalidad de Unquillo, -Introducción al problema de la desaparición de los bosques- Normas legales que regulan la conservación del bosque en las Sierras Chicas de Córdoba- La deforestación en la ladera oriental de las sierras Chicas de Córdoba. Informes difusion@acad.uncor.edu http://www.acad.uncor.edu 11 de Agosto .Buenos Aires Primera Jornada Nacional de Arquitectura en Madera, «Por una arquitectura durable». Buenos Aires, Hotel NH City (Bolivar 160). Organizada por CADAMDA, Expondrán renombrados arquitectos nacionales e internacionales En una Exposición simultánea, las principales compañías del sector presentarán los últimos adelantos en la materia. Se presentarán los importantes Concursos para estudiantes: «Una vivienda social en madera» , otro para arquitectos «Concurso de fotografía de fachada de arquitectura en Madera». Informes: CADAMDA: Alsina 440 PB «D» (1087) Buenos Aires. Tel.:54 11 4345 6995 – info@cadamda.org.ar, Web site: www.cadamda.org.ar 11 al 13 de Agosto. Santiago del Estero 3º Seminario – taller de la Red Agroforestal Chaco Argentina. Lugar: Facultad de ciencias forestales. UNSE Sgo del Estero. Organizan:Red Agroforestal Chaco Argentina Facultad de Ciencias Forestales, UNSE. Consultas:Red Agroforestal Chaco Argentina redchaco@trcnet.com.ar 13 y 14 de agosto. Uruguay. Segundo Encuentro Forestal de Rivera . Organiza El Centro Agronómico Regional de Rivera – Asociación de Ingenieros Agrónomos- Temas: cosecha, industrialización y comercialización de especies forestales(el 14 día de campo) Lugar: Club Campestre Policial de Rivera. (invitado destacado:el especialista en cosecha Dr. Ing. Roberto Malinovski de Brasil) Informes marlago@adinet.com.uy 17 de agosto a las 19 hs.Concordia Charla técnica Uso del nuevo herbicida Fordor en pinos y eucaliptus- Uso de los hormiguicidas Blattanex, K-Othrine y Formidor en areas forestales. Disertante Ingeniero Agrónomo Gustavo Novas, de la empresa Bayer . Auspician AIANER -Bayer Environmental Science- Brometan SRL. Confirmar asistencia a aianer@aianer.com.ar 17 de agosto, 14 a 19 hs; Buenos Aires. Jornadas de Economías Regionales Lugar: Pabellón de Dasonomía de la Facultad de Agronomía de la UBA, Dentro del temario estará la disertación 15.20 a 15.50 hs. Entendiendo al Sector Forestal industrial. Dinámica y Perspectivas”. Disertante: Lic. Claudia Peirano. Directora de Desarrollo Institucional de la Asociación Forestal Argentina (AfoA). postmaster@dasono.agro.uba.ar 19 de agosto Entre Ríos. Seminario y Foro para la promoción y desarrollo al uso de la madera de Entre Ríos. 9.00 hs Lugar: Facultad de Arquitectura y Urbanismo- Universidad de C. del Uruguay calle 8 de junio 522 C.U. . Temática: Habrá distintas disertaciones de temas relacionados al sector (forestaciones, materia prima – industrias- viviendas, etc . Se espera participación de los distintos actores dl sector forestal de ER. Informes semformadera@ucu.universia.com.ar te 03442 429023 18 de Agosto, de 14 a 17 hs. Uruguay. Seminario Forestal: Potencial del mejoramiento genético para el manejo de enfermedades en eucalyptus glóbulus. En la Estación del INIA Las Brujas. Se presentarán los resultados obtenidos en la evaluación sanitaria de la red de pruebas de progenie del Programa Forestal de INIA. Charlas: a) Descripción de los problemas sanitarios registrados; b) Variación genética para la susceptibilidad a cada enfermedad y c) Potencial de diferentes herramientas de mejora genética para el manejo de las enfermedades registradas. Informes gubal@inia.org.uy (es cerca de Montevideo, Gustavo no nos aclaró…no estamos seguros si es Depto Canelones….., pero por ahí anduvimos….. probando unos Thanat: vino emblemático del Uruguay) 19 a 20 de Agosto. Brasil. I Simpósio sobre Compostagem – Ciência e Tecnologia Lugar: Faculdade de Ciências Agronômicas / UNESP de Botucatú. Organiza: GEMFER. Informes: sicom@fca.unesp.br www.fca.unesp.br/Eventos/SICOM/index.htm NUEVA FECHA !!!: 23 de agosto. Misiones «1er Taller sobre Proyectos de Mitigación de Cambio Climático y Oportunidades en el Mercado de Carbono. Entidades participantes Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDD, OAMDL)Ampliaremos. Informes Juan A. Gauto, (ME,RNRyT), ssbyf@misiones.gov.ar Federico Moyano, federicomoyano@hotmail.com.ar 24 a 26 de Agosto. Brasil. II Muestra sobre la enseñanza, la Invetigación y acciones para el desarrollo del sector forestal: Beneficios de los Bosques naturales e implantados. Curitiba PR Brasil Revista da Madeira. Informes Vitor Afonso Hoeflich – UFPR / Embrapa Florestas pinus@cnpf.embrapa.br 24 al 26 de agosto. Brasil. Congresso Internacional do Pinus. Lugar: Centreventos Cau Hansen, en Joinville-Santa Catarina.Organización: Porthus Eventos. Promueve: Gobierno del Estado de Santa Catarina. Apoya: Prefeitura de Otacílio Costa .Informes: (41) 345-1431 Revista Da Madeira 28 y 29 de octubre Entre Ríos – XIX JORNADAS FORESTALES DE ENTRE RIOS . Organizan INTA Concordia y AIANER (Asoc. de Ing. Agrónomos del NE de Entre Ríos) . Lugar: EEA INTA Concordia. Disertaciones – Presentación de posters Día de campo. Informes : jornadasforestales@concordia.com.ar 2 al 4 de noviembre Buenos Aires .EXPOVETAS 2004 – Feria Internacional de Proveedores para la Industria M, Fabricantes de Muebles, Arquitectura y Decoración. Lugar Hotel Sheraton de Buenos Aires- Retiro. Para detalles de la muestra, contactos, stands, etc http://expo.vetas.com/ 11 al 14 de noviembre. Misiones. FERIA FORESTAL ARGENTINA 2004, 1° Feria Internacional de Foresto Industria a campo abierto, con maquinaria en movimiento. En el Centro Provincial de Convenciones y Eventos de la Ciudad de Posadas, Misiones.Organizada y realizada por: Serne S.R.L., con el apoyo del Gobierno de La Provincia de Misiones, Información, web www.feriaforestal.com.ar info@feriaforestal.com.ar. 28 de noviembre a 2 de diciembre Chile- Argentina. XXII Reunión – Comisión Internacional del Álamo IPC 2004 .Santiago, Chile. Tema: «La Contribución de Álamos y Sauces al Manejo Forestal Sostenible y al Desarrollo Rural» La reunión se lleva a cabo simultáneamente con la 42 Reunión del Comité Ejecutivo y las Sesiones de los Grupos de Trabajo de la Comisión Internacional del Alamo. Gira post-seminario por Argentina (Mendoza-Delta) Información: www.conaf.cl Santiago Barros CONAF- Chile, sbarros@conaf.cl Elvira Petray – SAGPyA, Argentina epetra@sagpya.minproduccion.gov.ar 2005- 8 al 13 agosto 2005. Australia XXII Congreso Mundial de IUFRO «Forests in the Balance: Linking Tradition and Technology». Brisbane, Australia Están efectuando el llamdo para disertaciones y trabajos. http://www.ozaccom.com.au/iufro2005/presentations/index.htm. Se aceptan trabajos en español. Contacto Dr. Peter Mayer IUFRO Executive Secretary web del Congreso http://www.iufro2005.com Cursos – becas – Comunidad científica (hay cantidad…) 19 y 20 de Agosto -Chubut- Curso de Capacitación para Operarios Forestales: Plantación. Dictado por Tejera/Davel/Contardi. Lugar: Esquel. Organizan CIEFAP y E.E.A. INTA Esquel. Informes y preinscripción: En el CIEFAP TE 45-3948.INTA- Esquel Te: 45-1558 patricia@ciefap.cyt.edu.ar (si van a Esquel no pueden dejar de visitar el bosque milenario de alerces, con árboles de más de 2.600 años..) 23 al 27 de Agosto. Brasil. Curso «A Floresta em ambientes fluviais» Promueve Embrapa Florestas. Lugar UFPR Rua Lothários Meissner, 3400 Centro de Ciências Florestais e da Madeira Jardim Botânico. Curitiba, Paraná.claudia@cnpf.embrapa.br DESTACAMOS: 31 de agosto. Buenos Aires. Curso de Secado de Maderas. Organizan el INTI-Maderas (CITEMA) y Talleres Göttert SAIC Lugar sede de INTI – Parque Miguelete, Av. Gral Paz -San Martín, Provincia de Buenos Aires. Temas: humedad de la madera, proceso de secado, equipos y componentes de un secadero, mantenimiento y funcionamiento del secadero. (teórica y práctica,) Informes citema@inti.gov.ar ventas@gottert.com.ar 9 al 11 de setiembre. Brasil curso sobre sistema brasileiro de classificação de solos – atualização e aplicações para o manejo de solos e meio ambiente. Blumenau, SC Embrapa Florestas claudia@cnpf.embrapa.br 9 y 10 de Setiembre Chubut- Curso de Capacitación para Operarios Forestales: Poda y Raleo. Lugar: Esquel. Dictado por Davel, Honorato, Tejera.Organizan CIEFAP y E.E.A. INTA Esquel. Informes y preinscripción: En el CIEFAP TE 45-3948.INTA- Esquel Te: 45-1558 patricia@ciefap.cyt.edu.ar 14 a 17 de setiembre.Brasil II curso de Manejo e conservação de sementes de espécies arbóreas da mata atlântica – região sul. Embrapa Florestas claudia@cnpf.embrapa.br 27 – 28 de Setiembre Chubut- Curso de Capacitación para Operarios Forestales: Incendios: asistencia en tareas de prevención. Dictado pro Ing. Norberto Rodríguez. Lugar: Esquel. Organizan CIEFAP y E.E.A. INTA Esquel. Informes y preinscripción: En el CIEFAP TE 45-3948.INTA- Esquel Te: 45-1558 25 de octubre al 5 de noviembre. Costa Rica. Curso: Principios de Economía para el Análisis de Inversiones y Diseño de Políticas con una Visión de Uso Múltiple y Multifuncionalidad de Sistemas Productivos Forestales, Agroforestales y Bosques Naturales Lugar : CATIE Turrialba, Costa Rica Info: capacitacion@catie.ac.cr Maestría en Ingeniería Ambiental. Unidad Académica Concordia de la UTN. Se encuentra abierta la inscripción para el cursado de la carrera de la referencia, con inicio el 3 de setiembre del corriente. MODULOS Introducción a la Problemática Ambiental; Ecología Aplicada y Recursos Naturales; Normativas Ambientales y Fundamentos Éticos. Informes: Salta 277 – (3200) Concordia – Entre Ríos Telefax: 0345 421 4590 // 422 6614 posgrados@uac.utn.edu.ar Atención Forestales y agrónomos!! (hay todo tipo de llamados…) Están comenzando a salir Becas de iniciación para jóvenes profesionales (no más de 28 años) en distintas Estaciones del INTA La totalidad del llamado (mas de 170) se encuentra en www.inta.gov.ar/rrhh/becas/index.htm Los formularios de Inscripción en: www.inta.gov.ar/rrhh/becas/down/FormularioInscripciónBecas2004.doc Entre las forestales podemos citar: Becas de Iniciación de profesionales en la EEA Bella Vista en – Silvicultura de especies de rápido crecimiento para la producción sustentable de madera de calidad. La apertura de inscripción comenzó el 2 de agosto y cierra el 30. Informes INTA Bella Vista Formulario de Inscripción se encuentra en: www.inta.gov.ar/rrhh/becas/down/FormularioInscripciónBecas2004.doc Becas de iniciación de profesionales en INTA Montecarlo – Misiones Temas Manejo Forestal: Crecimiento y producción y otra sobre Producción Sustentable: Manejo de Recursos Naturales en ambientes subtropicales húmedos. Título: Ing. Forestal o Agrónomo. Cierra el 23 de agosto. Informes: www.inta.gov.ar/montecarlo/novedades.htm. En nuestra EEA INTA Concordia hay una Beca de Iniciación para el tema Extensión y Desarrollo Rural (sin título temático definido) para Ing. Agrónomos o Ing. Forestales. Informes seceea@concordia.com.ar www.inta.gov.ar/concordia La Fundación Vida Silvestre Argentina busca Coordinador para su Oficina Regional de Misiones – Programa Selva Paranaense. Estudios de nivel universitario en alguna de las carreras afines a la posición (manejo de recursos naturales, geografía, ciencias biológicas, forestales o agronómicas) y contar con formación de postgrado orientada hacia la planificación/gestión ambiental, conservación de la naturaleza y/o administración de proyectos. Informes: (03757) 422370 (9:30 a 16:00 hs.) o vidasilvestre@arnet.com.ar www.vidasilvestre.org.ar El Departamento de Dendrocronología e Historial Ambiental del IANIGLA-Mendoza, llama a Concurso para cubrir un cargo de Becario de Formación en relación al proyecto: Interacciones entre dinámica del bosque, cambios climáticos y poblaciones humanas en las montañas subtropicales sudamericanas. El postulante estará a cargo del desarrollo de cronologías a partir de anillos de árboles y de caracteres anatómicos del leño con especies del Parque Chaqueño, la Selva Montana, el Monte y la Puna en el Noroeste Argentino. Está prevista una fuerte interacción con otros grupos de trabajo dentro del proyecto que investigarán las dinámicas de los bosques y de las poblaciones humanas que hacen o hicieron uso de los recursos forestales y naturales en general. Título de Biólogo/a, Ingeniero Forestal o Agrónomo o afines, El trabajo es por 12 meses con renovación hasta 36 meses. Informes con nuestro amigo dendrocronólogo Ing. Ricardo Villalba e-mail: ricardo@lab.cricyt.edu.ar

Fuente: Inta Concordia. Boletín N° 189 (06-08-04)

Artículos relacionados