Últimas noticias

Opinión

El papel cambiante de los gobiernos en materia de RSE

Actualidad

«Los países coinciden en el discurso, pero no en su práctica”. Con estas palabras, Josep María Lozano, director del Instituto Persona Empresa y Sociedad (IPES) del ESADE de Barcelona introdujo el pasado 24 de marzo la conferencia dedicada al papel de los gobiernos en materia de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE).

Fuente: IARSE

ABRIL 2006.- Su afirmación está basada en el estudio realizado por ESADE, la italiana Bocconi y la Norwegian School of Management, en colaboración de la European Academy of Business in Society (Eabis), sobre las políticas de diversos gobiernos europeos en materia de RSE. Los países europeos elegidos para el análisis fueron Italia, el Reino Unido y Noruega. Según destacó Atle Midttun, del Norwegian School of Management: “Para llevar la Responsabilidad Social de las Empresas a una futura realidad, se debe ser consciente de la cultura y de la complejidad de cada sociedad”. Coincidiendo con la jornada -y dos días después de que la Comisión Europea hiciera pública su postura sobre cuál debe ser el camino que deben adoptar los gobiernos frente a la RSE-, Pedro Ortún, director general para Empresa e Industria de dicha entidad, aportó en Esade la primera presentación del comunicado en España. “La RSE debe ser un proceso transparente y creíble, y las empresas son los primeros actores y responsables de estas prácticas La Comisión Europea, que anunció el apoyo para el lanzamiento de una Alianza Europea de RSE, define la Responsabilidad Social de las Empresas como una “iniciativa voluntaria de las empresas individuales”. En este sentido, la organización plantea como uno de los principales retos “encontrar un nuevo acercamiento para animar a más empresas a emplear la RSE”. Por su parte, Katia Martino, representante del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de Italia, explicó las diferentes políticas del gobierno italiano para concientizar a la sociedad y a las empresas (en Italia, más del 90% son microempresas) de la importancia de la RSE. Entre ellas, se destacan los anuncios televisivos en los que se pueden escuchar lemas como “Sin responsabilidad social, no se consigue nada”. Fuente: AmericaEconomía en www.americaeconomia.com

Fuente: IARSE

Artículos relacionados