Últimas noticias

Opinión

Ambientalistas de Gualeguaychú esperan ansiosamente que Uruguay anuncie la paralización de las obras

Noticias de Uruguay

Luego de la reunión con el jefe de Gabinete, vecinos de Gualeguaychú y Colón aclararon que “por ahora” dejan pasar a todos los vehículos rumbo a Uruguay, incluyendo a aquellos con material para las papeleras. Serán recibidos por Kirchner.

El Once Digital

ENTRE RIOS (23/3/2006).- Tras reunirse con el jefe de Gabinete en la Rosada, delegados de los vecinos de Gualeguaychú y Colón aclararon que “por ahora” dejan pasar a todos los vehículos rumbo a Uruguay, incluyendo a aquellos con material para las pasteras. Antes, el gobernador Busti había señalado que tras la suspensión de los cortes le corresponde al país vecino hacer un “gesto”. Mientras se espera un gesto de Uruguay tras la suspensión de los piquetes en los pasos fronterizos, los ambientalistas de las ciudades de Colón y Gualeguaychú fueron recibidos por el Jefe de Gabinete, Alberto Fernández en la Casa Rosada, y aclararon que “por ahora” dejan pasar a todos los vehículos rumbo a Uruguay, incluyendo a aquellos con material para las pasteras. Antes, el gobernador entrerriano, Jorge Busti, había señalado que “ahora la pelota la tiene Uruguay”. Durante casi dos horas, el ministro Alberto Fernández mantuvo una reunión con diez miembros de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú y otros tres de Colón encabezados por el vicegobernador entrerriano Pedro Guatavino. Del encuentro, que se realizó en la Sala de Situación de la Casa Rosada, también participó el vicegobernador provincial, Pedro Gustavino quien antes de entrar había explicado que el objetivo primordial de la convocatoria es «definir una agenda rápidamente para lograr alcanzar la confianza que todavía no existe plenamente entre los dos gobiernos». En una conferencia de prensa luego de la reunión, los ambientalistas expresaron que están «esperando ansiosamente que Uruguay anuncie la paralización de las obras» de las dos fábricas de celulosa en la ciudad de Fray Bentos. Y anunciaron que la semana que viene será recibidos por el presidente Néstor Kirchner. Sobre la magnitud de la suspensión de los cortes, dieron señales de que es total. «Le hemos dejado en manos del presidente (Néstor Kirchner) la liberación de las rutas, por ahora sin condiciones», sostuvo uno de los ambientalistas. Por su parte, el gobernador Busti advirtió esta mañana que «ahora la pelota la tiene Uruguay» y señaló que ese país vecino debe hacer un «gesto» y lograr que las plantas paren por 90 días su construcción, lapso en el que se deberá hacer un estudio ambiental. Al hacer referencia al levantamiento de los cortes señaló que “eran los dos gestos que abrían el diálogo, Entre Ríos sí lo hizo, nos fuimos de la ruta el segundo gesto es de ellos. Tienen que parar las papeleras y a partir de ahora entrar en una negociación». Anoche se levantó el corte de Colón. La asamblea ambiental de esa ciudad decidió levantar la medida que sostenían sobre la ruta internacional 135. Los vecinos se retiraron al costado de la ruta por tiempo indeterminado, abriendo el libre tránsito vehicular. Ahora sólo queda ahora esperar la respuesta del Gobierno uruguayo, que había planteado la necesidad de que se levantaran todos los bloqueos de rutas, sin condición, indica Clarín.com.

El Once Digital

Artículos relacionados