Internacionales |
El aviso televisivo busca impedir la instalación de plantas de celulosa en el límite con Argentina.
Fuente:Lignum
CHILE (13/1/2006).- La agencia de noticias AFP de Uruguay informó que Greenpeace ha comenzado a transmitir un aviso televisivo que muestra algunos ejemplos del “historial negro” de las papeleras. Con la propaganda se busca sensibilizar a las población y las autoridades locales, del daño que va a provocar la instalación de las fábricas proyectadas por las corporaciones Botnia y ENCE en la ciudad de Fray Bentos, en el límite con Argentina. En el spot se muestran los desastres ecológicos ocasionados por las papeleras en países como Chile, España y Argentina, acompañados de la siguiente sentencia: “Son muchas las promesas para un pasado tan negro”. “En el aviso buscamos mostrar con hechos concretos qué hace esta industria. Para señalar lo que las papeleras proyectadas son capaces de hacer, elegimos sólo tres historias recientes que muestran con toda su crudeza los resultados de sus actividades: destrucción de ecosistemas, muerte de animales y contaminación de alto impacto en comunidades locales”, dijo Oscar Soria, director de Comunicación de Greenpeace. Respecto, de la situación chilena Soria comentó: “La papelera Celco provocó la muerte masiva de los cisnes de cuello negro luego de un breve período de tiempo en el que estuvo funcionando la planta de celulosa”. Fuente: El Mostrador