Afoa presentó los avances con la Expo Forestal y Ronda de Negocios |
Así lo anunciaron ayer las autoridades de la Asociación Forestal Argentina (Afoa) en el marco de la presentación realizada por la entidad organizadora en el Hotel de Turismo de Corrientes. De acuerdo a los compromisos asumidos por referentes de los distintos países, se estima que asistirán alrededor de mil personas de todo el mundo, destacando entre los principales países la presencia de referentes de Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Estados Unidos, España y Francia, entre otros. El gobierno de Corrientes hizo entrega al presidente de Afoa, Manuel Climent, del instrumento legal por el cual la Provincia aporta 100 mil pesos para la realización de este encuentro que unirá al país y el continente. CORRIENTES(7/7/2005).- La Asociación Forestal Argentina (Afoa ) ya recibió más de 250 trabajos que serán presentados en las distintas comisiones del 3er. Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano que se llevará a cabo del 6 al 9 de septiembre próximos en el ex Regimiento 9 de Infantería y el Casino de la ciudad de Corrientes, con el apoyo del gobierno de la provincia a través del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo, y la Dirección de Recursos Forestales de esa cartera. Así lo anunciaron hoy las autoridades de Afoa en el marco de la presentación oficial realizada por la entidad organizadora en el Hotel de Turismo de Corrientes, oportunidad en la que también se brindó información respecto a la Expo Forestal 2005 que se realizará en forma paralela al Congreso, del 7 al 10 de septiembre, y la Ronda Internacional de Negocios, que tendrá lugar entre los días 9 y 10 del mismo mes. El acto comenzó poco después de las 11 y fue presidido por el titular de la Asociación Forestal Argentina, Manuel Climent; acompañado por el ministro de Economía y Finanzas de Corrientes, Enrique Vaz Torres; el director de Recursos Forestales del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de la provincia anfitriona y vicepresidente del Congreso, Luis Mestres; el secretario del Congreso, Jorge Scarpa y el secretario de gobierno de la municipalidad de Corrientes, Jorge Zapelli. Además del responsable de la organización de la Expo Forestal 2005, José Fernández Affur (Affur Eventos), y César Zanone de la Bolsa Confederada de Corrientes – Eurocentro NEA, entidad a cargo de la Ronda Internacional de Negocios. En la apertura del encuentro, Scarpa comentó que de acuerdo a los compromisos asumidos por referentes de los distintos países, más las inscripciones concretadas hasta la fecha, se estima que al Congreso asistirán alrededor de mil personas de todo el mundo, destacando entre los principales países la presencia de referentes de Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Venezuela, Perú, México, Estados Unidos, España y Francia, entre otros. negrita/Compromiso local/negrita Por su parte, Zapelli destacó la importancia de que un evento de estas características se lleve a cabo en la ciudad de Corrientes, y manifestó el apoyo de la Municipalidad a la organización del mismo. Cabe destacar que, en forma previa a la presentación, el ingeniero Climent se reunió con la intendente de Corrientes, Nora Nazar de Romero Feris, quien personalmente brindó su compromiso para colaborar desde la municipalidad en todo lo pasible para la realización tanto del congreso como de las actividad conexas que se realizarán en ese marco, y felicitó a los organizadores por “estimular a la industria, la producción y el comercio”. Seguidamente, Affur se refirió a la Expo Forestal 2005 destacando la participación de una importante cantidad de empresas forestales, como así también proveedores y de servicios vinculadas en forma directa e indirecta a la actividad. Durante la presentación se destacó también la importancia de este evento organizado por Afoa, dado que en un mismo lugar concentra como actividad principal el debate de una política sectorial que está expresada en el eslogan del Congreso: “Refundar el sistema forestal argentino hacia la integración regional”, el desarrollo y tecnología de las empresas que podrá apreciarse en la Expo, y una ronda de negocios que permitirá darle un marco formal y específico a los potenciales negocios que puedan surgir en el desarrollo del evento, así como fomentar el intercambio y la formación de redes, lo cual destacó en la presentación el contador Zanone. Finalmente, en representación del gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, el ministro Vaz Torres, resaltó la importancia de la actividad forestal y foresto-industrial en la provincia y la región y reafirmó el compromiso del Ejecutivo provincial con la organización del Congreso, y en la oportunidad hizo entrega a Climent del instrumento legal por el cual la Provincia aporta 100 mil pesos para la realización de este encuentro que unirá al país y el continente. negrita/Apoyo institucional/negrita En la jornada de presentación estuvieron presentes también el coordinador del Proyecto Forestal de Desarrollo, Jorge Trevín; el director de Desarrollo Forestal del gobierno de Buenos Aires, Emilio Bonifacino, directivos del Banco de Corrientes, el gerente de la regional NEA de Afoa, José Saíz; investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), empresarios, productores y una importante concurrencia de medios de comunicación de la región. El 3er. Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano fue declarado de Interés Nacional por el Poder Ejecutivo Nacional, declarado de Interés provincial por los gobierno de Corrientes, Chaco, Misiones, Entre Ríos y, en los próximos días se firmaría el decreto por el cual se expedirá en el mismo sentido el gobierno de Buenos Aires. También fue declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Honorable Cámara de Senadores de la Nación (en trámite) y la Honorable Cámara de Diputados de Corrientes, de Interés Municipal por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes; además de las declaraciones de Interés de la Universidad Nacional de Formosa y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, y por la Asociación Latinoamericana de Diseño / ALADI y del SELLO DE RESPALDO ALADI.