Últimas noticias

Opinión

PEFC abre una consulta pública virtual para actualizar el estándar de certificación en proyectos de construcción con madera

La convocatoria estará disponible hasta el 23 de diciembre e invita a profesionales, instituciones y empresas de Argentina y el mundo a participar en la revisión del nuevo estándar de Abastecimiento de Proyectos PEFC, clave para fortalecer la construcción sostenible y garantizar materiales forestales de origen responsable. Las sesiones para organizaciones vinculadas a los requisitos de abastecimiento se realizarán el 10 de noviembre y el 1 de diciembre.

 

Fuente: PEFC Argentina 

 

BUENOS AIRES (noviembre de 2025).– PEFC Argentina anunció el lanzamiento de la consulta pública internacional para revisar los Requisitos de Certificación de Proyectos, un paso central hacia un marco actualizado que facilite la adopción de la madera de origen sostenible en la construcción, el diseño y la restauración.

La consulta permanecerá abierta hasta el 23 de diciembre de 2025 y convoca a arquitectos, desarrolladores, organismos de certificación, empresas del sector forestal, universidades y especialistas en construcción y sostenibilidad a revisar y comentar el nuevo estándar de Abastecimiento de Proyectos PEFC y los requisitos aplicables a los organismos certificadores.

Un estándar verificable y accesible

La revisión busca simplificar y fortalecer la implementación de la certificación PEFC en obras de distinta escala, garantizando la trazabilidad completa de los materiales forestales utilizados. Esta certificación asegura que la madera provenga de bosques gestionados de manera sostenible y de fuentes controladas.

El sistema ya fue aplicado con éxito en proyectos emblemáticos como el Parque Olímpico de Londres 2012, la restauración de la Catedral de Notre-Dame de París y el Metro Noroeste de Sídney, consolidando un puente entre la gestión forestal sostenible y la arquitectura contemporánea.

Las contribuciones recibidas durante la consulta serán incorporadas al estándar final, que será sometido a aprobación en la Asamblea General de PEFC 2026, luego de una fase de pruebas piloto.

“Cada decisión sobre materiales puede transformar la huella ambiental de nuestras ciudades. Esta revisión invita a repensar cómo construimos y a reconocer el valor de los bosques como aliados de un modelo de desarrollo más sostenible”, destacaron desde PEFC Argentina.

Construir con madera para “enfriar” el planeta

El impulso hacia la construcción sostenible tiene impacto climático directo y medible:

  • Cada m³ de madera que reemplaza materiales intensivos en carbono (como acero o cemento) evita entre 0,7 y 1,1 toneladas de CO₂.
  • Ese mismo m³ de madera almacena aproximadamente 0,9 toneladas de CO₂ durante todo el ciclo de vida del edificio.
  • Un edificio construido mayoritariamente con madera puede reducir su huella de carbono entre un 30% y un 50% frente a una estructura convencional.

Estos datos refuerzan el rol estratégico de los productos forestales certificados en la mitigación del cambio climático y en el cumplimiento de las metas globales de descarbonización.

 

Alineado con los principales marcos de construcción sostenible

El nuevo estándar se integra con los sistemas internacionales más utilizados en la construcción verde —LEED, BREEAM, DGNB, Green Star, entre otros— y adopta un lenguaje familiar para arquitectos, ingenieros y desarrolladores.

Su propósito es facilitar su aplicación práctica, reducir la carga administrativa y fortalecer la trazabilidad y la debida diligencia.

Podrá aplicarse a viviendas, oficinas, puentes, parques, obras públicas e instalaciones creativas, promoviendo proyectos que reflejen un compromiso ambiental real y verificable.

 

Seminarios web informativos

Para acompañar la transición al nuevo marco, PEFC ofrecerá seminarios web orientados a distintos públicos. Las sesiones para organizaciones vinculadas a los requisitos de abastecimiento se realizarán el 10 de noviembre y el 1 de diciembre, mientras que los organismos de certificación tendrán encuentros específicos el 10 de noviembre y el 15 de diciembre.

Los webinars detallarán las actualizaciones del estándar y su aplicación práctica. Más información está disponible en el sitio oficial de PEFC.

 

Artículos relacionados