Últimas noticias

Opinión

INTA | La estación experimental de Montecarlo es referente nacional en mejoramiento genético y manejo de pinos

La EEA Montecarlo es hoy el principal proveedor de semillas de Pinus taeda en Argentina. Sus huertos semilleros clonales y de segunda generación garantizan germoplasma adaptado a las condiciones locales, reduciendo la dependencia de importaciones y ofreciendo un salto en calidad y productividad.

 

Fuente: EEA INTA Montecarlo

 

MISIONES (26/9/2025).-La foresto-industria se afianza como uno de los motores económicos de Misiones y Corrientes, generando miles de empleos y abasteciendo a mercados cada vez más exigentes.

Detrás de cada tabla, hoja de papel o mueble, existe un proceso que comienza en la elección de la semilla y se completa con un manejo adecuado de las plantaciones.

La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Montecarlo del INTA se consolidó como referente nacional en mejoramiento genético y manejo de pinos.

Con más de cuatro décadas de trabajo, desarrolla programas de investigación aplicada, instalación de ensayos y asistencia técnica a productores, marcando la diferencia en la competitividad del sector.

Genética como base del crecimiento

La EEA Montecarlo es hoy el principal proveedor de semillas de Pinus taeda en Argentina. Sus huertos semilleros clonales y de segunda generación garantizan germoplasma adaptado a las condiciones locales, reduciendo la dependencia de importaciones y ofreciendo un salto en calidad y productividad.

La experiencia del INTA demuestra que la rentabilidad y calidad de la madera dependen en gran medida de prácticas de manejo planificadas, entre ellas:

  • Podas tempranas y bien ejecutadas para mejorar la proporción de madera libre de nudos.
  • Raleos en el momento e intensidad adecuados, siendo la intensidad más determinante que la frecuencia.
  • Monitoreo constante del crecimiento con parcelas de seguimiento.
  • Definición clara de los objetivos productivos, ya sea para pulpa, aserrío o construcción.

A estas prácticas se suma el uso del simulador PlaForNEA, desarrollado por el INTA, que ayuda a los productores a planificar su producción y reducir riesgos.

El balance es contundente: la combinación de genética mejorada con un manejo planificado eleva la productividad, asegura la sostenibilidad y consolida a Misiones y Corrientes como líderes forestales de la Argentina.

Artículos relacionados