Últimas noticias

Opinión

Ciencia argentina | La REDFOR.ar lanza la “Semana de las Ciencias Forestales” en todo el país

Con charlas virtuales y presenciales, del 11 al 16 de agosto se realizará en las seis Facultades de Ciencias Forestales del país, impulsada por la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar). Es una convocatoria abierta a jóvenes, estudiantes, investigadores, docentes y al público en general. La propuesta se enmarcada en la “Semana de las Ciencias Forestales: una invitación a conectar con nuestros bosques», de manera de conocer los bienes y servicios que brindan, para valorarlos.

ARGENTINA (7/8/2025).- Un evento de alcance nacional impulsado por la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar), se realizará del 11 al 16 de agosto, y contará con la participación de profesionales seis facultades forestales ubicadas en La Plata, Misiones, Salta, Esquel, Formosa y Santiago del Estero. La iniciativa busca acercar a la comunidad el valor del profesional en Ciencias Forestales, a través de un programa completo de actividades educativas y científicas.

La propuesta se da en el marco de la celebración el 16 de agosto,  “Día del Ingeniero Forestal Argentino”, en conmemoración por el primer Ingeniero Forestal que egresó de una Universidad Argentina. Fue en 1963, en la Facultad de Ingeniería Forestal de Santiago del Estero, por entonces dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, que se recibía el Ing. Ftal. Héctor Reuter.

Los y las profesionales se dedican a la gestión, planificación y administración de los recursos naturales, a la conservación de la biodiversidad como áreas estratégicas del conocimiento.

Son los encargados en encontrar constantemente los caminos para que se pueda abastecer a la sociedad de productos forestales de forma continua y ambientalmente correcta, en los últimos años ganó aún más peso debido a la cuestión del calentamiento global y la legislación ambiental cada vez más rigurosa que busca la ordenación forestal y la gestión sostenible para preservar y garantizar la producción en equilibrio con la conservación de la naturaleza.

Cronograma de la Semana de las Ciencias Forestales 

Bienes y servicios de los bosques: conocerlos es valorarlos

📅 Lunes 11 de agosto
🕙 10:00 a 10:30 hs
💻 Modalidad virtual – Plataforma Zoom y canal de YouTube de REDFOR.ar
«Apertura nacional de la Semana de las Ciencias Forestales»

🕥 10:30 a 11:30 hs
Clase abierta: «El bosque que no pensamos»

  • Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – Universidad Nacional de La Plata

📅 Lunes 11 de agosto
🕑 14:00 a 17:00 hs
📍 Presencial – Salón de Actos FCAyF | Transmisión por streaming

Charlas del Laboratorio de Investigaciones en Madera (LIMAD)

📅 Miércoles 13 de agosto
🕘 09:00 a 12:00 hs

Presencial en Salón de Actos de la FCAyF. Transmisión por Streaming

Charlas del Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales (LISEA)

🕑 14:00 a 17:00 hs

Presencial en Salón de Actos de la FCAyF. Transmisión por Streaming
Charlas de integrantes del Centro de Estudios Integrales de la
Dinámica Exógena (CEIDE)

📅 Jueves 14 de agosto
🕙 10:00 a 12:00 hs
📍 Estación Experimental de Los Hornos
Recorrida por el Centro Tecnológico de la Madera (CTM) y plantación de ejemplares arbóreos

🕑 14:00 a 18:00 hs
📍 Edificio de Bosques, Arboretum y Vivero Forestal
Taller de papel artesanal, recorrida por el arboretum, visita al vivero forestal y plantación de ejemplares

  • Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (sede Esquel)

📅 Lunes 11 de agosto
🕙 10:00 a 11:30 hs
📍 Laboratorio de Ingeniería Forestal
Clase abierta: «El bosque y la gente»

📅 Miércoles 13 de agosto
🕐 13:00 a 17:00 hs
📍 Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta
Plantación comunitaria de ciprés de la cordillera

📅 Jueves 14 de agosto
🕑 14:00 a 17:00 hs
📍 Arbolado urbano – Boulevard céntrico de Esquel
Recorrido botánico-cultural sobre especies urbanas y su preservación

📅 Viernes 15 de agosto
🕘 21:00 hs
📍 Pizzería Fitzroya
Divulgación científica en la XV edición del ciclo «Pizza a la Ciencia»

  • Facultad de Ciencias Forestales – Universidad Nacional de Misiones

📅 Lunes 11 de agosto
🕑 14:00 a 17:00 hs
📍 Aula 3 y Jardín Botánico de la FCF | Transmisión por streaming
Charla: «El rol del ingeniero forestal en la conservación de los recursos naturales»

📅 Martes 12 de agosto
🕑 14:00 a 17:00 hs
Demostración de inventario forestal con drones, sensores y mapas

📅 Miércoles 13 de agosto
🕗 08:00 a 17:00 hs
📍 Lugar a definir
Mapeo participativo: Áreas de Alto Valor de Conservación en Eldorado

📅 Jueves 14 de agosto
🕗 08:00 a 17:00 hs
📍 Laboratorio de Semillas y Vivero Experimental
Práctica laboral de estudiantes secundarios

📅 Sábado 16 de agosto
🕑 14:00 a 17:00 hs
📍 Espacio Scout de Eldorado
Relevamiento, planificación de senderos y plantación de ejemplares

  • Facultad de Recursos Naturales – Universidad Nacional de Formosa

📅 Jueves 14 de agosto
🕐 Horario a confirmar

Jornada «Aportes de las Ciencias Forestales a la formación profesional»
Organizan: Cátedra Sociología y Extensión Forestal y Grupo Ibirá Porá
Temas:

  • Restauración de bosques nativos

  • Ensayos de progenie de algarrobo

  • Rendimiento de aserraderos

  • Biotecnología forestal

  • Evaluación de progenies de algarrobo blanco

Participan: Centro Tecnológico de la Madera, Instituto de Silvicultura, Laboratorio de Silvicultura, CIAP-INTA y UDEA (INTA-CONICET, Córdoba)

  • Centro Regional Universitario San Martín de los Andes – Universidad Nacional del Comahue

📅 Actividades del 11 al 16 de agosto – Turno mañana y tarde
Temáticas diarias:

  • Lunes 11: Educación y Ciencias Forestales

  • Martes 12: Biodiversidad e Interculturalidad

  • Miércoles 13: Territorio y Bosques Nativos y Urbanos

  • Jueves 14: Cambio climático

  • Viernes 15: Tecnologías e innovación

  • Sábado 16: Remediación en laderas de cerros

 

  • Facultad Regional de Orán – Universidad Nacional de Salta

📅 Martes 12 de agosto
Jornada de visibilización de la educación forestal
Disertaciones sobre:

  • Arbolado urbano

  • El carbono como servicio ambiental

  • Dendrocronología en especies nativas

  • Modelado de distribución de especies

  • Restauración ecológica en bosques secos

📅 Viernes 15 de agosto
Jornada de restauración con especies nativas en Finca El Carmen
Actividad conjunta con el Municipio de Orán

  • Facultad de Ciencias Forestales – Universidad Nacional de Santiago del Estero

📅 Martes 12 de agosto
🕘 09:00 a 11:00 hs
📍 Escuela «Papa Francisco»
Plantación de árboles junto a la comunidad educativa

📅 Miércoles 13 de agosto
🕘 09:00 a 11:00 hs
📍 Auditorio del Complejo Botánico
Jornada: «Valor e importancia del bosque urbano»

📅 Jueves 14 de agosto
🕤 09:30 hs
📍 INSIMA

Mesa de debate: «Desafíos actuales de la ingeniería forestal»
Participan: egresados de la Facultad. Entrega de distinciones.

Artículos relacionados