La Confederación Económica de Misiones reconoció su liderazgo en la transformación de una empresa familiar con historia en silvicultura, ganadería y agricultura en la localidad de 9 de Julio, departamento de Eldorado. La fábrica de muebles hoy se destaca por agregar valor a la madera y apostar por la sostenibilidad con certificación PEFC. La premiación formó parte de una gala que celebró el talento joven y la innovación empresarial en la provincia.
Fuente: CEM
MISIONES (30 de julio de 2025).- La Confederación Económica de Misiones (CEM) distinguió al ingeniero agrónomo Paulo César Mattes, referente de la firma Muebles MAP, con el Premio Joven Empresario Misionero 2025 en la categoría “Relevo Generacional”.
La distinción fue realizada en una ceremonia realizada este martes en la ciudad de Posadas, y en la oportunidad se reconoce el liderazgo joven en empresas familiares que han sabido innovar y adaptarse a los desafíos actuales sin perder sus raíces.
Durante la gala, Mattes compartió un emotivo repaso por la historia de la empresa familiar, fundada por su abuelo como aserradero, luego diversificada por su padre hacia actividades como la ganadería, agricultura y silvicultura.
Hoy, bajo su conducción, Muebles MAP continúa consolidándose como una industria integrada que apuesta al valor agregado en madera, comercializando muebles en kits a grandes cadenas como Easy y otros centros urbanos del país.
“Entendimos que el crecimiento pasa por transformarnos, pero sin perder la esencia de lo que somos. Por eso trabajamos con precisión en cada proceso, desde la forestación hasta la entrega final del producto”, explicó Mattes.
Además, remarcó el compromiso ambiental de la empresa, que cuenta con Certificación de Cadena de Custodia PEFC, garantizando prácticas responsables en toda su cadena productiva.
Mattes también destacó la importancia de una gestión ordenada en el contexto económico actual: “Con niveles bajos de inflación y márgenes ajustados, es clave conocer al detalle nuestros costos para sostener la sustentabilidad del negocio”, expresó.
Un evento que visibiliza el talento joven y la innovación empresarial
El Premio Joven Empresario Misionero 2025 se entregó en el marco de una gala colmada de entusiasmo y liderazgo joven, organizada por la Comisión de Jóvenes de la CEM. El evento reunió a dirigentes empresariales de toda la provincia, autoridades gubernamentales, representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), comunicadores y público general.
La noche también contó con la participación especial del economista Santiago Bulat, quien brindó una disertación sobre actualidad económica y perspectivas para el empresariado joven, analizando las percepciones de empleadores y empleados y brindó un panorama de los salarios y cambios de la composición en canasta familiar.
En esta edición, Sebastián Tamis, de World Developers Maker, fue el elegido como el representante de Misiones para competir por el Premio Joven Empresario Argentino, organizado por CAME. Su emprendimiento se destaca por la innovación en robótica educativa, inteligencia artificial e Internet de las Cosas (IoT).
Premiados por categoría:
Relevo Generacional: Paulo César Mattes, Muebles MAP – Eldorado. Empresa familiar que integra silvicultura, aserrado y fabricación de muebles con marca propia.
Impacto social o ambiental: Iván Sand, Alma Annette – Cainguás. Primer productor de té con certificación agroecológica en Argentina.
Desarrollo Productivo: Eduardo Reinehr, Metalúrgica Reinehr – El Soberbio. Fabricación de implementos agrícolas y distribución de insumos.
Iniciativa Emprendedora: Sebastián Tamis, World Developers Maker – Posadas. Placas electrónicas, soluciones en IoT y asesoramiento técnico para instituciones educativas.
Acompañamiento institucional y empresarial
El evento fue posible gracias al acompañamiento de sponsors estratégicos como INVIU NetFinance, Magral S.A., Albura S.A., AMPAS, Cámara Inmobiliaria de Misiones, Cerámica Feli, Abba Seguridad Industrial, Villalonga, Silicon Misiones y el Ministerio de Industria.
Además de contar con la asistencia de dirigentes y jóvenes empresarios, participaron evento referente del gobierno, comunicador, periodistas y público en general.
«Construimos y respaldamos este espacio de trabajo y formación -Comisión Jóvenes- junto a referentes de todos los sectores, con la motivación y la certeza de que el sector pyme es el motor de desarrollo para nuestra provincia y nuestro país», resumió tras la premiación el presidente de la CEM, Guillermo Fachinello.