Dentro de las innumerables opciones de diseño y materiales, las cocinas integrales de madera se alzan como una elección atemporal, combinando la calidez de la naturaleza con la funcionalidad moderna, creando un espacio acogedor para los amigos y la familia. Descubre algunas ideas para tener una cocina integral de madera y decide remodelar la tuya.
Fuente: AD Magazine. Por Andrea Ochoa
MEXICO (15/6/2025).- Las cocinas integrales son, sin duda, el corazón del hogar. Es el espacio donde no solo se preparan alimentos, sino donde se comparten risas, se crean recuerdos y se vive la esencia de la vida familiar acompañada de grandes platillos.
La madera aporta una sensación de confort, durabilidad y una estética que se adapta a una amplia gama de estilos, desde lo rústico hasta lo contemporáneo, por lo que compartimos algunos de los diseños más innovadores e inteligentes para tu cocina integral.

- Minimalismo orgánico
Esta cocina, antes un espacio pequeño y desarticulado con elementos discordantes, experimentó una transformación completa. Tras la remodelación, se convirtió en un santuario de materiales naturales y colores terrosos, fusionando con maestría las tradiciones de diseño japonesa y nórdica.
Esta intersección se manifiesta en la simplicidad, funcionalidad y un profundo aprecio por la artesanía y el detalle. Elementos únicos, como la antigua isla de madera y un gran jarrón bulboso descubierto en una tienda londinense, añaden carácter y autenticidad al espacio.

- Madera y piedra volcánica
La cocina de esta casa, un refugio de madera y piedra volcánica, es un testimonio de diseño mesurado pero de gran riqueza textural. Aquí, la madera, el acero y el mármol se entrelazan con la piedra volcánica en una sinfonía visual tranquila y sólida. La iluminación inteligente, destacada por la icónica lámpara, realza estos materiales. A la vez, se integra armoniosamente con piezas de diseño y artesanía local, como la carpintería hecha a medida, que demuestran una visión contemporánea de la artesanía mexicana.
- Espacio limitado
Cuando el espacio es limitado, el diseño de una cocina pequeña exige soluciones ingeniosas, una planificación multifuncional y la optimización de cada centímetro para almacenamiento. Antes de sumergirte en el diseño, es crucial responder a preguntas fundamentales que guiarán tus decisiones, como quién usará la cocina y con qué frecuencia. Considera si necesitas integrar electrodomésticos como la lavadora, cuánto espacio de almacenamiento requieres para víveres, o si un lavavajillas es indispensable.

- Iluminación y pop de color
Ubicada en un tercer piso en el corazón del pintoresco distrito de los anticuarios de Versalles, esta cocina aprovecha cada rincón. Al ser abierta, se integra fluidamente con la sala a través del comedor, maximizando el espacio y creando una sensación de amplitud. La calidez del ambiente se logra con una paleta de tonos terrosos, donde piezas de madera y cuero contrastan elegantemente con toques metálicos y de color. Además, la abundante luz natural que entra por los grandes ventanales realza estos elementos es el elemento ideal para reavivar el color.

- Madera natural
Diseñada por Robbie Walker, esta cocina de madera se integra a la perfección en el interior de la casa. A pesar de sus dimensiones compactas, es notablemente funcional, ofreciendo amplio espacio de almacenamiento, una placa con extractor, horno, refrigerador y lavaplatos. Adicionalmente, el espacio se complementa con un banco frente al área acristalada, ideal para socializar o disfrutar tranquilamente de las vistas, y una mesa de centro de metal y madera de fresno, también creación del arquitecto.