Últimas noticias

Opinión

Corrientes | Genética, productividad y tecnologías en el centro del debate de las jornadas técnicas en la 1ª Expo Foresto-industrial de Ituzaingó

La genética forestal, la productividad y las nuevas tecnologías serán ejes centrales de las jornadas técnicas que se desarrollarán el 27 de junio en el marco de la 1ª Expo Foresto-Industrial, con sede en el Parque Industrial de Ituzaingó organizadas por el Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Desarrollo Foresto-industrial. Expertos de Argentina y Uruguay compartirán sus avances en silvicultura, cosecha, protección forestal, resina y uso de drones. El ingreso es gratuito y requiere inscripción previa a los fines de la organización. 

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest

MISIONES (6/6/2025).- El viernes 27 de junio, de 9 a 18 horas, se realizará en el Parque Industrial de Ituzaingó, Corrientes, la jornada técnica de la 1ª Expo Foresto-Industrial, un evento exclusivo destinado a profesionales, empresarios, inversores y actores vinculados al desarrollo de la industria forestal en el país.

La expo está a cargo del Gobierno de Corrientes por medio del Ministerio de Industria, y en ese marco el Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Desarrollo Foresto-Industrial, organiza el encuentro técnico que reunirá a reconocidos especialistas del sector, tanto de la Mesopotamia argentina como de Uruguay, quienes compartirán experiencias, avances e innovaciones en temas relevantes para la producción forestal.

Entre los participantes se destacan representantes de empresas como Forestal Argentina, Bosques del Plata, Pomera Maderas, UPM (Uruguay), y referentes técnicos del INTA, junto a profesionales de instituciones públicas y privadas.

El programa contempla temas estratégicos como reforestación post cosecha, mejoramiento genético, uso de drones en bosques, cosecha mecanizada, protección forestal y producción de resina.

Las actividades estarán distribuidas en seis paneles temáticos:

Panel 1 | Reforestación: plantación sobre post cosecha

  • ·         Ing. Ftal. Adrián Vogel (FASA)
  • ·         Ing. Agr. Milton Rotchyn (Forestal Bosques del Plata)
  • ·         Ing. Ftal. Federico Lussich (UPM – Uruguay)
    Moderador: Ing. Ftal. Carlos Stefan

Panel 2 | Mejoramiento genético de especies comerciales

  • ·         Ing. Agr. Santiago Marchesi (Bosques del Plata – Pino)
  • ·         Ing. Ftal. Martín Vargas (Pomera Maderas – Eucalipto)
  • ·         Ing. Agr. Javier López e Ing. Ftal. Cristian Rotundo (INTA – Pino, Eucalipto, Corymbia)
    Moderadora: Ing. Ftal. Mirta Baez

Panel 3 | Aplicación de drones en bosques

  • ·         Ing. Ftal. Eduardo Hild (INTA EEA Montecarlo)
  • ·         Lic. Edwin Aguiar (INTA EEA Corrientes)
  • ·         Agrim. Ramiro Báez (iBC)
    Moderador: Agrim. Lucas Vilotta

Panel 4 | Cosecha forestal: innovación y productividad

  • ·         Ing. Agr. Santiago Gerula (Bosques del Plata)
  • ·         Ing. Ftal. Armando Gamboa (Forestal Argentina SA)
  • ·         Carina Tuñas (Industrias Guerra)
  • ·         Juan Pedro Rombys (Komatsu – Uruguay)
    Moderador: Ing. Ftal. Fernando Dalla Tea

Panel 5 | Protección forestal y gestión de riesgos

  • ·         Ing. Ftal. Ignacio Capiel (Bosques del Plata)
  • ·         Ing. Ftal. Martín Spriegel (Forestal Argentina SA)
  • ·         Ing. Ftal. Roberto Rojas y Lic. Bruno Lovinson (Gobierno de Corrientes)
  • ·         Ing. Ftal. Fabián Gómez (Ideas NEA)
    Moderador: Ing. Ftal. Carlos Pereyra

Panel 6 | Producción de resina

  • ·         Ing. Qco. Hugo Henn (Grupo Henn)
  • ·         Ralf Frank (Agroforestal Oberá SRL)
    Moderador: Ing. Agr. Marcelo Carbonell

Además de las disertaciones, los asistentes podrán recorrer la Expo Feria montada en el Parque Industrial de Ituzaingó, del 26 al 28 de junio, que permitirá conocer tecnologías y servicios vinculados a la foresto-industria regional.

Artículos relacionados