Últimas noticias

Opinión

Corrientes será sede del 147º Congreso Maderero de FAIMA : foco en exportaciones, normativa europea y perspectivas económicas

El 3 y 4 de julio, la localidad de Gobernador Virasoro reunirá a referentes de todo el país en el 147º Congreso Nacional Maderero organizado por FAIMA. El evento pondrá en debate los desafíos del mercado local, las oportunidades de exportación y el impacto de las nuevas normativas internacionales para el sector de la madera y el mueble.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

CORRIENTES (1/6/2025).- La localidad de Viraroso, en Corrientes y epicentro del polo foresto-industrial en la región, será sede del 147º Congreso Maderero de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), que se desarrollará los días 3 y 4 de julio.

El encuentro convocará a toda la cadena de valor forestal del país, con el objetivo de analizar el contexto económico actual, las nuevas exigencias del mercado europeo y las oportunidades de crecimiento para las PyMEs del sector.

“Será una edición de análisis en el Congreso, con actividades en territorio, visitas industriales, paneles técnicos y espacios para el diálogo estratégico. Apostamos a fortalecer a las empresas con herramientas para crecer en un sector que puede motorizar la economía nacional”, afirmó Mercedes Omeñuka, presidenta de FAIMA.

La industria forestal argentina se abastece en un 95% de madera proveniente de plantaciones, con más de 1,3 millones de hectáreas, de las cuales más del 50% están certificadas bajo estándares internacionales de manejo sustentable.

Este modelo productivo, que integra a 13.000 productores forestales y más de 6.000 empresas, representa una herramienta para el desarrollo sostenible, la creación de empleo y la mitigación del cambio climático.

“Desde nuestro primer Congreso sabemos que este espacio es muy esperado por toda la cadena. Hoy el mundo reconoce a la madera como una solución basada en la naturaleza, fundamental para la descarbonización y la promoción de una economía más sostenible. Nuestro rol como empresarios no termina en la fábrica: somos impulsores de empleo, de marca país, y actores activos en asociaciones que buscan liberar el potencial de nuestra industria”, agregó Omeñuka.

El Congreso Maderero de FAIMA se proyecta como un evento de referencia para el sector, combinando capacitación, análisis político-económico, innovación y sostenibilidad, con una mirada federal que busca reactivar economías regionales y expandir las posibilidades del mercado externo.

Mercedes Omeñuka con Rebecca, en el 145 Congreso Maderero realizado en Salta

Programa preliminar

→ jueves 3 de julio

• 13:00 h – Recorrido por forestaciones de pino y eucalipto
• 15:00 h – Visita a planta industrial

 

→ viernes 4 de julio

• 08:30 h – Acreditaciones
• 09:00 h – Apertura oficial
• 09:30 h – Situación económica actual y perspectivas
• 10:30 h – Coyuntura política argentina
• 11:30 h – Pausa café
• 12:00 h – Panorama exportador para la forestoindustria
• 13:00 h – Certificación forestal y normativa europea
• 14:00 h – Almuerzo
• 15:30 h – Visita a planta industrial
• 20:00 h – Cena de bienvenida

La Federación es una entidad que incluye a 28 cámaras de todo el país en el que están representada una cadena productiva compuesta por fabricantes y negocios de venta de muebles, productores de envases y pallets, pisos y revestimientos, molduras, aserraderos, carpintería en general, fabricantes de aberturas, maderas y piezas para la construcción, láminas, chapas, maderas compensadas, tableros de partículas y de fibras, pellets de madera, viviendas industrializadas y muchas más manufacturas de madera.

 

Artículos relacionados