Últimas noticias

Opinión

Entre Ríos | MG Maquinarias Geier inauguró nueva sucursal en Concordia junto a Ponsse y afianza su cercanía con sus clientes en la región forestal

Con una fuerte apuesta para acompañar el crecimiento de productores en un contexto económico desafiante, la empresa familiar de Marcelo Geier y Karina Martinez, de Eldorado, Misiones, inauguró este jueves una nueva sucursal en Estancia Grande, Concordia, de la mano de Ponsse Latinoamérica. El vicepresidente regional, Martin Toledo, destacó el potencial del mercado argentino y el compromiso a largo plazo con la foresto-industria de la región. Por su parte, los anfitriones de MG Maquinarias Geier compartieron con emoción, gratitud y entusiasmo esta nueva etapa junto a sus colaboradores, clientes e invitados especiales del sector.

 

Por Patricia Escobar, enviada especial 

@argentinaforest 

 

ENTRE RÍOS (26/4/2025).- En un evento cargado de entusiasmo y con la presencia de referentes del sector forestal entrerriano, clientes y aliados estratégicos, la pyme misionera MG Máquinarias Geier celebró la inauguración de su nueva sucursal sobre la Autovía RN 14, km 250, en Estancia Grande, Concordia.

La apertura marca un nuevo paso en su alianza con la finlandesa Ponsse, una de las principales marcas de maquinaria forestal a nivel mundial que crece en participación en el mercado forestal de la región.

Para el evento, llegó especialmente Martin Toledo, vicepresidente de Ponsse Latinoamérica, y actual responsable de las operaciones de la compañía en Brasil, Uruguay, Chile, Argentina y Paraguay.

Su vínculo con la región comenzó en 2005 y fue clave para que Marcelo Geier, fundador de la empresa argentina, se sumara años más tarde como representante oficial de los equipos forestales Ponsse en el país.

«Argentina tiene todo para crecer. La estrategia de expansión de Ponsse en Latinoamérica está pensada en el largo plazo, con confianza en nuestros aliados locales, y MG Máquinas Geier es un socio clave con quien estamos trabajando hace 10 años», expresó Toledo en la entrevista con ArgentinaForestal.com.

Leer más: Martín Toledo, vicepresidente de Ponsse Latinoamérica: “Estamos preparados para acompañar el crecimiento forestal de Argentina”

Cercanía, servicio y visión a futuro

Los anfitriones del evento, Marcelo y su esposa Karina Martínez, agradecieron la confianza de los clientes, el equipo de trabajo y el respaldo de Ponsse.

Subrayaron que esta nueva sede permitirá una respuesta más eficiente en logística, provisión de repuestos y asistencia técnica para sus clientes en la cuenca del río Uruguay y el norte de Corrientes, donde los equipos Ponsse, como los Harvester y Forwarder, ganan protagonismo en la cosecha forestal.

Con experiencia en la comercialización, ya que es responsable de la administración de la empresa desde hace más de 20 años, sostuvo: “Estamos abriendo esta nueva oficina en Concordia en respuesta a lo que nuestros clientes nos vienen pidiendo. Estamos para eso: para escuchar sus necesidades, para ofrecer soluciones reales y un servicio de calidad”, expresó visiblemente emocionada.

En la bienvenida, destacó la presencia de quienes hacen posible este crecimiento: “Hoy están acá nuestros clientes, los vecinos de esta nueva comunidad que nos recibe, nuestros colaboradores, despachantes, y representantes del sector, entre otros invitados especiales y amigos. Compartimos este momento con ustedes porque creemos en los vínculos, en los encuentros que construyen futuro y nuevas oportunidades de trabajo conjunto”, dijo Karina.

Entre los presentes, por el Consorcio Forestal Río Uruguay (COFRU) asistió el coordinador Sebastián Alberti, y el empresario Juan Paul, viverista y forestador referente de Entre Ríos (AFoA Río Uruguay), entre otros.

Karina también dedicó palabras especiales de agradecimiento: “Este paso fue posible gracias al acompañamiento incondicional de la familia y de quienes siempre estuvieron con nosotros desde Ponsse: Don García, Pablo Baisel, María ‘Noni’ Paolino, Alfaro. Y por supuesto, nuestro gran ‘Team Geier’, que lo da todo día a día: Mario, Lara, Lore, María Luz, Walter, Kevin, Lautaro, Lorena, Juan Martín e Ignacio. Sin ellos, este camino no sería posible”, dijo.

Por su parte,  el director de la empresa también compartió unas palabras llenas de gratitud: “Hoy abrimos esta nueva casa con la vocación de estar más cerca de nuestros clientes, de escucharlos y de brindarles el servicio que necesitan. Lo hacemos con alegría, con pasión, con compromiso”, dijo Marcelo Geier.

Y con la humildad que lo caracteriza, recordó los orígenes: “Somos una pequeña empresa familiar, y amamos lo que hacemos. Con Karina compartimos una impronta intensa, enérgica, dinámica, y tenemos un equipo que nos acompaña en cada desafío. Estoy profundamente agradecido por eso”.

Al evocar el vínculo con Ponsse, destacó: “Nuestro camino con Ponsse comenzó en 2016, cuando fuimos seleccionados entre cuatro grandes empresas para representarlos en Argentina. Fue Martín Toledo quien vino a darnos esa noticia inolvidable. Desde entonces, avanzamos con esfuerzo y constancia. Somos como una topadora: vamos despacio, pero empujamos con fuerza”.

Con orgullo, Marcelo recordó sus inicios de emprendedor: “Somos forestales, nuestra empresa nació en un entorno de Selva Misionera y producción forestal. Si bien nací en Lima (Perú), hace décadas llegué a Misiones y formé mi familia en Eldorado con Karina, y la vida nos regaló alegrías, buenas personas y familias trabajadoras que nos acompañan hasta hoy”.

En ese sentido, valoró a su equipo humano. “Nuestro crecimiento va de la mano de nuestros colaboradores. Esta expansión responde, por un lado, a la demanda de nuestros clientes, y busca estar más cerca con soluciones rápidas y eficaces”, señaló Geier, quien recordó los inicios de la firma en 2005 en Eldorado, con el objetivo de abastecer repuestos con la rapidez que se requiere en esta actividad.

Visibilidad para crecer

ArgentinaForestal.com estuvo presente para la cobertura del evento, ya que en un contexto complejo, es una buena noticia la expansión de una Pyme familiar. Al respecto, Karina reflexionó sobre el rol de los medios: “El sector forestal argentino necesita de la máxima visibilidad, no solo para dar a conocer sus desafíos -que son muchos y reales-, sino también para compartir las buenas noticias, como esta apertura, que representa una apuesta concreta a la producción, al empleo y al desarrollo regional”, expresó.

En ese marco, anunció también avances en gestiones clave para la financiación de maquinarias para sus clientes: “Estamos en contacto permanente con los bancos, buscando herramientas que acompañen este proceso de crecimiento. Ya tenemos convenios con Banco Nación y Banco Galicia para ofrecer a nuestros clientes alternativas de financiamiento que les permitan adquirir equipos forestales que superan los 600 mil dólares”, precisó.

Además, indicó que mantienen  un diálogo activo con Sabina Vetter, de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto-industrial, a quien le transmitieron también la necesidad de dar mayor visibilidad al sector. “El Banco Nación habilitó una línea específica, pero la comunica como ‘AgroNación’. Necesitamos que también diga ‘ForestoNación’, porque esta actividad tiene sus particularidades: es a largo plazo, requiere investigación genética, involucra a múltiples actores como arrendatarios, contratistas, viveristas, prestadores de servicios… y necesita ser reconocida como tal”, planteó.

Al cierre, remarcó: “Desde nuestro lugar, seguiremos trabajando para brindar soluciones, mejorar el servicio postventa y acompañar a cada cliente en su crecimiento”.

Un paso firme en tiempos desafiantes

En un contexto nacional complejo y un mercado con vaivenes, la apertura de esta nueva sede fue recibida como una buena noticia para el sector forestal argentino.

Refleja la confianza en el potencial de crecimiento del país, la visión empresarial de Geier y el respaldo de una marca líder como Ponsse.

«Hoy más que nunca, escuchar a nuestros clientes, estar cerca y apostar al desarrollo local es clave. Con esa visión esperamos seguir creciendo», concluyó Geier.

 

Noticia relacionada

Martín Toledo, vicepresidente de Ponsse Latinoamérica: “Estamos preparados para acompañar el crecimiento forestal de Argentina”

Artículos relacionados