Últimas noticias

Opinión

En medio de la crisis por incendios forestales, renunció la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, Ana Lamas

La funcionaria aduce motivos personales y agotamiento, mientras enfrenta cuestionamientos por la asignación de fondos en su área. Fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que ya está decidido el reemplazo de Lamas, y que no se trata de alguien que actualmente trabaje en el área.

 

Fuente: Ámbito y Radio Mitre 

 

BUENOS AIRES (13/2/2025).- La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó su renuncia al gobierno de Javier Milei, tras desempeñarse como la máxima autoridad ambiental en el Ministerio de Turismo, Ambiente y Deporte, encabezado por Daniel Scioli. La decisión está a la espera de la aceptación formal por parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Según trascendió, Lamas fundamentó su salida en “razones personales” y “agotamiento”, descartando que su dimisión estuviera vinculada a la emergencia ambiental que enfrenta el país. No obstante, su renuncia se da en un contexto de crisis por los incendios rurales y forestales que afectan principalmente a las regiones del NEA y la Patagonia.

En diciembre pasado, la Subsecretaría de Ambiente dejó de intervenir en la administración del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, encargado de coordinar equipos de emergencia, vehículos y rescatistas en casos de incendios. La responsabilidad fue transferida al Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, quien recientemente anunció la creación de una nueva Agencia Federal de Emergencias, desde donde combatirán los incendios forestales y los riesgos de desastres naturales.

Cuestionamientos por la asignación de fondos

En los últimos días, la funcionaria fue objeto de críticas por el uso de recursos en su área, destinando fondos para el mantenimiento de aires acondicionados y la erradicación de una plaga de ratas en sus oficinas.

Sus detractores señalaron que estas prioridades contrastaban con la falta de presupuesto para combatir los incendios forestales en el sur del país.

Lamas, abogada especializada en Derecho Ambiental y egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mantuvo un perfil técnico durante su gestión. Además, cuenta con formación en la Universidad Maimónides y es docente en diversas instituciones académicas como la UCES, la UCA y la UBA.

A la espera de la aceptación de su renuncia, la salida de Lamas abre interrogantes sobre el futuro inmediato de la gestión ambiental en un momento crítico para el país.

 

leer mas

Milei presentará en sesiones extraordinarias del Congreso un proyecto para endurecer penas por incendios intencionales: condenas de hasta 25 años y sin excarcelación

Artículos relacionados