La caída del mercado interno en el último año y los altos costos operativos, golpean la rentabilidad de las empresas del sector, y dirigentes solicitaron al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, la reducción de impuestos provinciales y municipales para poder mantenerse en el mercado. Desde AMAYADAP y AFoA Misiones advierten que urgen medidas fiscales para sostener el empleo y la competitividad. Además, pidieron la creación de mesas de diálogo con el gobierno provincial y continuar gestionando alivios impositivos a nivel nacional.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (1/2/2025).- Frente a un escenario de alta presión tributaria y rentabilidad baja en la foresto-industria, representantes del sector privado elevaron un pedido formal al gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, para la reducción y eliminación de impuestos provinciales y municipales que afectan a las empresas madereras.
Enrique Borgers, presidente de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), y Carlos Scarnichia, presidente de la Asociación Forestal Argentina (AFoA) Regional Misiones, reclamaron en su misiva la eliminación del Impuesto a los Ingresos Brutos, el Impuesto a los Sellos y la Tasa Forestal, entre otros tributos, con el objetivo de aliviar la carga fiscal de un sector que enfrenta una crisis prolongada.
El año pasado fue particularmente desafiante para la foresto-industria. La recesión del mercado interno, la caída de las ventas y los altos costos operativos golpearon a las empresas, muchas de las cuales apenas lograron sostener la producción y mantener los empleos tras negociaciones salariales con los gremios.
Con el inicio del 2025, el panorama sigue siendo incierto. Pocas empresas exportan con regularidad, mientras que cientos de PyMEs madereras y muebleras dependen de una reactivación del mercado interno que aún no se concreta. En este contexto, los empresarios advierten que la rentabilidad es prácticamente nula y sostener la actividad sin despidos ni cierres de fábricas será un desafío mayúsculo.
El pedido: menos impuestos y mayor eficiencia estatal
En su carta, AMAYADAP y AFoA Misiones instaron al gobierno provincial a seguir el camino de la Nación, que en 2024 redujo retenciones a la foresto-industria, modernizó la gestión pública y eliminó costos administrativos.
Además, los referentes del sector recordaron que «la foresto-industria representa más del 50% de las exportaciones de Misiones, por lo que resulta fundamental una política fiscal que incentive la producción y no la ahogue con cargas impositivas».
En la misiva remarcaron: “El sector necesita medidas urgentes para reducir los costos productivos, aumentar la competitividad y generar empleo. Esto no solo beneficiará a las empresas, sino que también fortalecerá el sector privado y dinamizará la economía provincial”, aseveran desde AMAYADAP y AFOA Misiones.

Diálogo y medidas urgentes
Los empresarios solicitaron la conformación de mesas de diálogo para un trabajo conjuntas entre el gobierno provincial y el sector privado, con el objetivo de diseñar políticas acordes a las necesidades más urgentes de la industria forestal.
Finalmente, instaron a Passalacqua a continuar gestionando ante Nación la reducción de otros tributos distorsivos, como el Impuesto a los Débitos y Créditos, que encarece aún más la actividad productiva.
Con la foresto-industria en una encrucijada, las empresas del sector esperan respuestas concretas que permitan sostener la producción y evitar una crisis aún más profunda en el corto plazo.
Noticia relacionada













