Últimas noticias

Opinión

Misiones | Dos días de recorrida en Parque Provincial Puerto Península para detección de caza furtiva y prevención de incendios

Durante dos días de patrullaje intensivo en el Parque Provincial Puerto Península, guardaparques e integrantes del Grupo de Operaciones en Selva zona Norte realizaron un operativo ambiental en el que detectaron rastros recientes de cazadores furtivos y llevaron adelante tareas de concientización sobre el riesgo de incendios forestales.

 

Fuente: Ministerio de Ecología de Misiones 

 

MISIONES (29/1/2025).- Desde el Ministerio de Ecología de Misiones informaron los resultados de un operativo de control ambiental en áreas naturales protegidas de la zona norte. El primer tramo del operativo se llevó a cabo a la altura del kilómetro 1227, donde los agentes recorrieron la banquina y hallaron trillos activos utilizados por depredadores para ingresar al parque y extraer palmitos.

Siguiendo dos de esas sendas, encontraron sobrados en funcionamiento, uno con cebo de maíz molido y otro instalado en una frutera pindó. Ambas estructuras fueron destruidas por la patrulla.

En ese sector también se evidenció la extracción de palmitos de vieja data. Posteriormente, el equipo avanzó seis kilómetros por el camino interno del tendido de energía eléctrica de alta tensión, hasta el límite con la zona de las Dos Mil Hectáreas de Puerto Iguazú.

En cercanías del portón Norte, descubrieron más trillos, un sobrado y un salero recientemente armados por cazadores. Se montó vigilancia en el área, pero no se logró interceptar a los responsables.

El segundo día, los esfuerzos se concentraron en los alrededores del kilómetro 1226 de la ruta 12, donde también se encontró un trillo con signos de actividad reciente. Se realizó una espera en la zona, aunque sin éxito en la detección de los intrusos.

Más tarde, nuevamente en cercanías del límite con las Dos Mil Hectáreas, se constataron tres sendas abiertas con señales de ingreso clandestino. En ese sitio se hallaron dos sobrados y un cebadero, los cuales fueron destruidos para evitar su reutilización.

Concientización sobre incendios

Además de la labor de patrullaje, los guardaparques aprovecharon la oportunidad para dialogar con los vecinos sobre la peligrosidad de utilizar fuego en días de calor extremo y sequedad ambiental.

La prevención de incendios es una prioridad en la región, dada la vulnerabilidad del ecosistema y la amenaza que representan las condiciones climáticas actuales.

El operativo reafirma el compromiso de las autoridades en la protección del área natural protegida y la lucha contra la caza furtiva y otros delitos ambientales.

Artículos relacionados