Últimas noticias

Opinión

Google inaugura su primer edificio de oficinas de madera laminada CLT, promoviendo la sostenibilidad y la innovación arquitectónica

Se trata del edificio 1265 Borregas, en la ciudad de Sunnyvale. Para el proyecto se utiliza madera laminada cruzada (CLT) y madera laminada encolada (glulam), ambas certificadas por el Forest Stewardship Council (FSC), garantizando que los materiales provengan de bosques gestionados de manera responsable.

 

Fuente: Construible

 

California (Enero 2025) – Google dio un paso más en su compromiso con la sostenibilidad al presentar el edificio 1265 Borregas, su primera oficina construida con madera laminada CLT, certificada FSC.

Fue diseñada para reducir drásticamente las emisiones de carbono, este espacio moderno y cálido albergará cerca de mil empleados y cuenta con la prestigiosa certificación LEED Platinum.

El proyecto, firmado por el estudio Michael Green Architecture (MGA), utiliza madera laminada cruzada (CLT) y madera laminada encolada (glulam), ambas certificadas por el Forest Stewardship Council (FSC), garantizando que los materiales provengan de bosques gestionados de manera responsable.

El edificio, de cinco plantas, combina diseño biofílico y estructural, integrando luz natural, vistas panorámicas y materiales sostenibles para fomentar el bienestar y la productividad de los empleados. Un atrio de cuatro pisos, iluminado por una claraboya de madera y vidrio, conecta los espacios y resalta la estética natural de las vigas y pilares, que permanecen a la vista sin recubrimientos.

“Las investigaciones demuestran que trabajar rodeado de elementos naturales mejora la concentración y la creatividad”, señalan desde MGA. Este principio se refuerza con persianas automáticas de madera que ajustan la luz según la posición del sol y un sistema de aire acondicionado por suelo radiante para mantener el confort climático.

Además, el diseño del edificio es adaptable, permitiendo reconfiguraciones futuras según las necesidades de Google, un atributo esencial para una empresa en constante evolución.

Reducción de emisiones y compromiso ambiental

La madera masiva utilizada en el edificio no solo almacena carbono, sino que también reduce las emisiones generadas durante la extracción y producción de materiales tradicionales como el acero y el hormigón. Según estimaciones, el 1265 Borregas genera un 96% menos de emisiones de carbono embebidas en comparación con construcciones convencionales, considerando el secuestro de carbono a largo plazo.

El edificio también es completamente eléctrico, con paneles solares en la azotea que contribuyen a la generación de energía limpia. Estas características respaldan el objetivo de Google de operar con energía libre de carbono las 24 horas, los siete días de la semana, para 2030.

Naturaleza integrada en la tecnología

Para integrar el edificio en el entorno natural de California, se han plantado especies autóctonas en sus alrededores, como el roble vivo de la costa y la artemisa de California. Estas plantas fomentan la biodiversidad y demuestran que la tecnología y la naturaleza pueden coexistir armónicamente.

El uso de madera industrializada también reduce el impacto ambiental de la construcción, minimizando el tráfico de vehículos, el ruido y el desperdicio de materiales. Esto posiciona al 1265 Borregas como un ejemplo de cómo los métodos de edificación sostenibles pueden transformar la industria.

Google continúa consolidándose como un referente en innovación arquitectónica sostenible, demostrando que los espacios de trabajo pueden ser funcionales, respetuosos con el medio ambiente y centrados en el bienestar humano.

 

Artículos relacionados