Cada 10 de enero se conmemora el Día Internacional de las Aves, una jornada dedicada a promover su conservación, mejorar sus hábitats y prevenir su extinción. Esta fecha, impulsada por BirdLife International, resalta el rol vital de las aves en los ecosistemas naturales y su contribución a la biodiversidad global.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
ARGENTINA (10/1/2024).- Las aves habitan casi todos los ecosistemas del planeta y brindan servicios ambientales cruciales como la polinización, dispersión de semillas, control de plagas e indicadores del estado de los ecosistemas. Además, son fuente de inspiración en el arte, la educación, la investigación y hasta en la espiritualidad humana.
Las aves de Misiones
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Aves, difundimos la riqueza que existe en la provincia de Misiones, Argentina, en diversidad de aves.
La importancia de las aves trasciende su atractivo turístico y científico que despierta su observación por la diversidad existente en el Bosque Atlántico o Selva Paranaense.
Estas especies desempeñan roles ecológicos esenciales para mantener la salud de los ecosistemas de la Selva Misionera y Pastizales. Desde la dispersión de semillas y la polinización hasta el control de insectos, pequeños mamíferos y reptiles, las aves son actores clave en la dinámica natural.
Según el informe de la Mesa Técnica de Biodiversidad 2024, que se presentó en diciembre, entre los datos que se destacan sobre las aves de la región, se incluyen:
- 574 especies registradas en la provincia.
- 490 especies propias de la Selva Misionera.
- 93 especies amenazadas a nivel nacional.
- 11 nuevas especies reportadas recientemente.
El informe subraya que Misiones actúa como refugio para numerosas especies, aunque muchas enfrentan serias amenazas como la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la contaminación. Además, se documentan especies exóticas introducidas por actividades humanas o que han migrado naturalmente desde otras regiones.
Indicadores ambientales y patrimonio natural
Las aves son excelentes indicadores de la salud ambiental, ya que su presencia o ausencia refleja cambios en los ecosistemas, como la deforestación o la degradación de hábitats. Su estudio permite identificar problemáticas críticas que afectan a la biodiversidad y adoptar medidas de conservación más eficaces.
En Misiones, con 102 especies exclusivas y 38 consideradas raras, las aves no solo representan un valioso patrimonio natural, sino que también aportan información clave para entender las transformaciones ambientales y proteger los ecosistemas únicos de la región.