Últimas noticias

Opinión

Misiones en alerta extrema ante el índice de peligrosidad de propagación de incendios rurales

Desde inicios del 2025, los bomberos de la Policía de Misiones ya realizaron más de 110 intervenciones para combatir y controlar incendios rurales y estructurales. El Gobierno de Misiones insiste a la población con la necesidad de tomar conciencia y tener en cuenta medidas de precaución para prevenir y evitar el fuego en zonas rurales y urbanas.

 

MISIONES (9/1/2025).- Desde el Gobierno provincial recuerdan que el índice de peligrosidad de incendios es EXTREMO y apelan al compromiso de los misioneros y misioneras para evitar cualquier tipo de quema tanto en zonas rurales como urbanas.

La combinación de sequía prolongada y altas temperaturas generó condiciones ideales para que los incendios se propaguen rápidamente, lo que convierte un pequeño descuido en un posible desastre ambiental de gran escala. Por esto, desde el Gobierno provincial recuerdan a la población que las quemas de pastizales, basura o cualquier tipo de fuego están estrictamente PROHIBIDAS.

Provocar incendios forestales no solo pone en riesgo la biodiversidad de Misiones, sino que también perjudica al sector turístico y a toda la actividad económica de la provincia, por lo que desde el Gobierno provincial aseguran que aplicarán “todo el peso de la ley a los responsables de provocar incendios”.

En este sentido y según la Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego, las sanciones pueden ser multas económicas de hasta $11 millones de pesos, la clausura de establecimientos, la pérdida de beneficios fiscales, entre otras.

MISIONES EN ALERTA EXTREMA

En lo que va de enero, los Bomberos de la Policía de Misiones ya intervinieron en 110 emergencias por incendios en toda la provincia, una cifra que refleja la magnitud del riesgo actual.

De hecho, el sábado pasado se registró uno de los incendios más graves del año hasta el momento, ocurrido detrás de la Biofábrica (Posadas), con un saldo devastador de 250 hectáreas dañadas.

Actualmente, los bomberos realizan un promedio de 15 salidas diarias para atender emergencias por focos ígneos, tanto en zonas urbanas como rurales. Ante cualquier señal de humo o fuego, comunicarse rápidamente al 911.

 

Recomendaciones para prevenir incendios

En diálogo con Misiones Online, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, del Ministerio de Ecología de Misiones, hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana y compartió medidas clave para prevenir siniestros:

  • Evitar el uso desmedido del fuego
  • No quemar basura, hojas o residuos: Esta práctica puede generar incendios que se propagan rápidamente en condiciones adversas.
  • Extremar cuidados en campings y zonas recreativas: Asegúrese de apagar completamente fogatas o asados con agua o tierra.
  • No arrojar colillas de cigarrillos: En zonas de pastizales, baldíos o montes, una simple colilla puede desencadenar un incendio, especialmente en días ventosos.
  • Supervisar a los niños: eduque a los niños sobre los riesgos del fuego y evite que jueguen cerca de zonas inflamables.
  • Considerar las condiciones climáticas: Evite actividades de riesgo en días de viento.
  • Revise los índices de peligrosidad diariamente a través de los comunicados oficiales.
  • Apoyar las campañas de prevención: Participe y difunda iniciativas como “No me quemés”, enfocadas en concientizar sobre los riesgos del uso irresponsable del fuego.
  • Compromiso ciudadano La colaboración de los habitantes es fundamental para evitar desastres ambientales.

Las autoridades instan a mantenerse informados y actuar con responsabilidad para proteger el patrimonio natural de la provincia.

 

Artículos relacionados