La empresa misionera Laharrague Chodorge recibió el “Premio CONFIAR 2024” por su destacada gestión en innovación, sostenibilidad y compromiso social. Esta sociedad entre dos PyME familiares con historia forestal en la provincia, se consolida como un referente de excelencia del sector en la Argentina. El Encuentro Anual Foresto-Industrial 2024 se realizó la noche del miércoles en Buenos Aires, organizado por el Consejo Foresto-industrial Argentino (AFoA, FAIMA, AFCP, ASORA, SRA).
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
BUENOS AIRES (4/12/2024).- En el marco del Encuentro Anual Foresto-Industrial 2024, celebrado en Buenos Aires por el Consejo Foresto-industrial Argentino (CONFIAR), la empresa misionera Laharrague Chodorge SA fue reconocida con el prestigioso “Premio CONFIAR 2024”.
En el evento se distinguió a esta PyME por su enfoque innovador con inversión continua en tecnologías de punta y construcción de casas de madera, su compromiso con la sostenibilidad con estándares de gestión forestal PEFC y energías renovables, y su responsabilidad social empresarial.
Representada por Nicolás Laharrague y Carlos Scarnichia, la compañía se destacó entre sus pares por implementar soluciones tecnológicas avanzadas y fomentar el bienestar de la comunidad local.
Una historia de innovación y compromiso
Fundada en 1968 bajo el nombre de “Establecimiento Maderero Chodorge S.A.”, Laharrague Chodorge comenzó su camino en Montecarlo, Misiones, dedicada al aserrío de maderas nativas. En 2005, la empresa marcó un camino de éxito en la asociatividad al fusionarse Chodorge con Puerto Laharrague S.A., adoptando su nombre actual y duplicando su capacidad de producción. Hoy, con más de cinco décadas de trayectoria, se posicionan como un modelo de gestión eficiente y sustentable.
En 2024, la empresa inauguró un nuevo aserradero con tecnología de última generación, consolidando su liderazgo en el procesamiento de maderas implantadas, como el pino resinoso.
Sus instalaciones, de 43.000 m², cuentan con un parque solar equipado con 4.850 paneles, capaces de generar 380 MWh mensuales, lo que reduce significativamente su huella de carbono y permite abastecer de energía limpia a unas 1.300 familias.
Producción con propósito
Laharrague Chodorge produce una amplia gama de productos premium destinados a la construcción y equipamiento de viviendas. Su planta industrial integra tecnología avanzada que asegura estándares internacionales de calidad. Cada pieza de madera es seleccionada y procesada rigurosamente, garantizando excelencia en el producto final.
Con más de 270 colaboradores locales, la empresa promueve el desarrollo de sus trabajadores y la comunidad. “Invertimos en el bienestar de las personas porque creemos que un entorno sostenible y próspero se construye en conjunto”, señalan desde la compañía en su sitio web.
Reconocimiento al liderazgo sostenible
El premio «CONFIAR 2024» subraya el compromiso de Laharrague Chodorge con la sostenibilidad. Durante la ceremonia, líderes del sector foresto-industrial y funcionarios nacionales celebraron el esfuerzo de la empresa por combinar crecimiento económico con prácticas responsables. “La innovación no es solo una herramienta de competencia, sino un camino hacia un futuro más sostenible”, afirman sus directivos.
Como una de las empresas más antiguas en funcionamiento en Misiones, Laharrague Chodorge sigue marcando la pauta en la industria foresto-industrial. Su visión, basada en la sostenibilidad, la innovación y el compromiso social, la posiciona como un modelo de PyME referente en el país.
Noticia relacionada