Últimas noticias

Opinión

Brasil | Arauco aumenta la capacidad de producción del proyecto Sucuriú a 3,5 millones de toneladas/año, y aprueba inversión de U$s 4,6 mil millones para su construcción

La junta directiva de la empresa productora de pulpa chilena Arauco aprobó una inversión de U$s 4,6 mil millones para la construcción de una nueva planta de pulpa conocida como el proyecto Sucuriú. El proveedor principal del proyecto Sucuriú va a ser el productor de equipos Valmet, responsable de la entrega de aproximadamente del 50% del proyecto industrial.

 

Fuente: AFCP Noticias 

 

BRASIL (Noviembre de 2024).- La compañía aumentó la capacidad de producción prevista de la línea de la unidad en un 40% en comparación con los aviones inicialmente anunciados: de 2,5 millones de toneladas por año a 3,5 millones de toneladas por año de fibra de eucalipto.

La nueva planta, la cual va a marcar el primer desarrollo en el segmento de la pulpa fuera de Chile, va a estar ubicada en Inocência, estado de Mato Grosso do Sul, en el medio oeste de Brasil.

“El proyecto Sucuriú es la fábrica de pulpa kraft de madera dura blanqueada (BHK) más grande del mundo. Esta es la inversión más importante en la historia de la empresa”, dijo Carlos Altimiras, el gerente general de Arauco Brasil en una entrevista exclusiva con Fastmarkts.

Arauco tiene planificado iniciar las operaciones en la planta en la segunda mitad de 2027.

El proveedor principal del proyecto Sucuriú va a ser el productor de equipos Valmet, responsable de la entrega de aproximadamente del 50% del proyecto industrial.

El alcance del contrato incluye, según Valmet, áreas de proceso regular, una unidad de gasificación que va a generar biocombustible para alimentar el funcionamiento de los hornos de cal, una caldera de recuperación química -la más grande del mundo en capacidad para el sector- y una caldera de biomasa.

“Este es el anuncio de gran trascendencia en la producción mundial de pulpa, y en nuestra historia. Valmet es el socio tecnológico de Arauco en la ejecución en una sola etapa del proyecto de producción de pulpa más grande del mundo: Arauco Sucuriú. Nuestro objetivo es lograr la entrega completa de esta gran planta de celulosa”, dijo Valmet en un comunicado.

Aunque Arauco tiene autorización del estado para operar dos líneas de producción, este cambio en la capacidad de producción para una sola línea modificó los aviones – la que fue planificada previamente para tener una capacidad de 2,5 millones de toneladas por año y de la que se preveía que iba a empezar sus operaciones en 2032 – “para el futuro”, según Altimiras.

“Hoy en día, nuestros esfuerzos se enfocan en la primera línea. Más adelante, cuando las condiciones sean adecuadas, cuando llegue el momento, vamos a estudiar la posibilidad de desarrollar la segunda línea, pero por el momento, lo que tenemos es este proyecto gigantesco”, dijo el directivo.

Según Arauco, desde la firma del Término del Acuerdo, el proyecto progresó y en este momento está en la fase de movimiento de tierra, que implica la preparación de la zona donde se va a construir la fábrica, con inicio en 2025.

Esta planta también va a generar 400 megavatios (MW) de energía renovable por medio de la quema de residuos de madera, tales como raíces y ramas. La mitad de esta energía se va a usar para consumo propio por medio de la unidad industrial y la otra mitad se va a exportar a la red nacional.

Silvicultura

Según la empresa, Arauco tiene 400.000 hectáreas de tierra en el estado de Mato Grosso do Sul con algo más de 112.000 hectáreas plantadas con eucaliptus.

La empresa tenía un área mayor de plantaciones de eucaliptus pero este terreno se lo vendió a Klabin a finales de 2023, con la operación finalizada el 18 de julio de 2024.

Altimiras explicó que la compañía trazó un plan con el gobierno de Mato Grosso do Sul a mediados de 2022 para suministrar el 100% de la madera a la planta de Inocência. “Este plan se desarrolló con la siembra de 60.000 hectáreas por año. Este plan continúa y se ajusta a nuestras necesidades”, afirmó.

Cuando le preguntaron acerca de los cierres de la capacidad en otras regiones, como por ejemplo en Chile, con la continuación de la puesta en marcha de la planta de Inocência, el directivo dijo que “el establecimiento en el país sigue siendo competitivo” y que se hicieron cambios a las plantas que están ahí.

Con respecto a la elección de Brasil para esta inversión, el directivo explicó que es una etapa natural para la empresa para el desarrollo a largo plazo.

“La relación de crecimiento se alinea con el hecho de que es un mercado interesante y competitivo que para nosotros tiene sentido”, dijo y destacó que con sus operaciones en Chile, Uruguay y Argentina la empresa tiene una capacidad de producción de 5,2 millones de toneladas por año.

“Y, sin ninguna duda, si agregamos la nueva capacidad, del proyecto Sucuriú, de 3,5 millones de toneladas de pulpa kraft de madera dura blanqueada (BHKP), se consolida nuestra posición en el mundo como un jugador relevante”, agregó.

Arauco opera en Brasil desde 2002 y tiene tres fábricas de paneles de madera, dos en Paraná y una en Rio Grande do Sul.

 

Fuente: Fastmarkets RISI, Sao Paulo, Brasil, escrito por Sandy.oliveira@fastmarkets.com 

La información fue actualizada por AFCP Noticias N°390

Artículos relacionados