El actual subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta, fue confirmado este miércoles como nuevo secretario de Agricultura, en reemplazo del ex decano de la Fauba, Fernando Vilella, quien regresó de su viaje por China, Japón y Corea y de inmediato fue despedido de su puesto en el gobierno de Javier Milei. Una segunda decisión de la gestión libertaria fue reimplantar la vieja denominación de esa área, que volverá a ser Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Fuente: Con información de Bichos de Campo y Ministerio de Economía de la Nación
BUENOS AIRES (10/7/2024).- Una noticia que fue anticipada por el portal agropecuario Bichos de Campo desde la intervención de la vieja Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca por parte del equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo, y que tiene en Juan Pazo al secretario coordinador de la política productiva en el gobierno.
De este modo, ahora hay un claro encolumnamiento detrás del programa económico que tiene el superávit fiscal como principal objetivo. El reemplazo de Fernando Vilella era inminente, desde antes que suba al avión con destino a su último viaje oficial a China.
Sergio Iratea, ocupaba el cargo de subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal. Es productor ganadero y dueño de campos, comparte lazos familiares con Pazo. Ese funcionario está casado con la exitosa empresaria textil Josefina Helguera, la fundadora de la marca Rapsodia junto a la modelo Sol Acuña y el empresario Francisco de Narváez. La hermana de Josefina se llama Dolores Helguera y es la esposa de Domingo Iraeta, el hermano y socio de Sergio Iraeta en al menos tres empresas agropecuarias.
En consecuencia, queda claro que para “intervenir” en febrero el viejo Ministerio de Paseo Colón al 900, Pazo recurrió a alguien de su extrema confianza y de su propios círculos familiares.
Conocido por algunos como “El Abuelo”, el flamante Secretario tiene empresas que manejan campos propios y de terceros en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Cuenta con posgrados en el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) y en el Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agroindustrial (CEIDA) de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Fue justamente el presidente de esa entidad, Nicolás Pino, quien el habría sugerido a Pazo la semana pasada, cuando se reunieron con el ministro Luis Caputo, que “se dejen de joder con eso de la Bioeconomía, que nadie entiende qué es” y la estructura de Agricultura, Ganadería y Pesca recupere su vieja denominación.
Pero además. con esta decisión desaparecen los últimos retazos de autonomía que podían subsistir dentro del edificio de Paseo Colón, que alguna vez, hasta no hace mucho, era un Ministerio, con manejo autónomo de su personal y su presupuesto.
El tironeo que vivió esa estructura estatal fue insoportable: en septiembre de 2022 el ex ministro de Economía Sergio Massa la degradó a Secretaría de Agricultura; luego en diciembre de 2023 asumió Vilella y cambió el nombre a Bioeconomía; en febrero pasado Caputo ahogó esas ínfulas y envió a Iraeta como su interventor. Y ahora el mismo Iraeta asume el rol de Secretario de un área que recupera la vieja denominación pero ya no tendrá brillo propio, pues se prolonga la subordinación al Ministerio de Economía.
Conocido por algunos como “El Abuelo”, el flamante Secretario tiene empresas que manejan campos propios y de terceros en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Cuenta con posgrados en el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) y en el Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agroindustrial (CEIDA) de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Fue justamente el presidente de esa entidad, Nicolás Pino, quien el habría sugerido a Pazo la semana pasada, cuando se reunieron con el ministro Luis Caputo, que “se dejen de joder con eso de la Bioeconomía, que nadie entiende qué es” y la estructura de Agricultura, Ganadería y Pesca recupere su vieja denominación.
Durante el viaje de Vilella por los países asiáticos nadie del gobierno defendió la gestión del ex decano de la Fauba, quien ya había sufrido el despido de sus principales colaboradores, los ex subsecretarios Pedro Vigneau y Germán Di Bella, en marzo pasado. Vilella había llegado al gobierno de la mano de esos productores, y sedujo con su proyecto de convertir el área de Agricultura a Bioeconomía al jefe de Gabinete de Milei, Nicolás Posee.
“El ingeniero Fernando Vilella presentó hoy la renuncia a su cargo como Secretario de Bioeconomía de la Nación. La Secretaría, que volverá a su denominación de Agricultura, Ganadería y Pesca, será conducida por Sergio Iraeta, quién se desempeñó hasta hoy como Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal”, dice un comunicado de prensa del gobierno, dando por finalizado esta saga de intrigas.
El comunicado también confirma que el ingeniero Manuel Chiappe, quien proviene de la Fundación Barbechando y llegó a Agricultura junto a Iraeta como como jefe de asesores de la Secretaría, será el nuevo subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal. Es decir, el segundo al mando en esta secretaría.
El comunicado que confirmó este cambio termina de modo altisonante: “El campo argentino, corazón productivo de nuestra Patria, es un pilar fundamental para la prosperidad del país y tiene todo para aportar en la recuperación de la economía. Este Gobierno está del lado de los productores rurales, y reconoce el colosal sacrifico que han hecho para engrandecer a la Nación”, define.
El vocero Manuel Adorni no tiene por qué saber todo lo que sucede en el gobierno y, es evidente, que no sabe lo qué sucedía en la Secretaría de Bioeconomía desde febrero pasado, cuando la gestión de Fernando Vilella fue intervenida de facto por el Ministerio de Economía, que luego decidió incluso despedir a dos de sus principales colaboradores, Pedro Vigneau y Germán Di Bella. Lo que sí sabe Adorni es adornar el relato oficial.
“Lo que me decís de los colaboradores no es así”, dijo Adorni cuando un periodista, en la conferencia de prensa de este mañana, le preguntó sobre la renuncia de Vilella al cargo de secretario de Bioeconomía y si la misma podía haber estado relacionada con el despido de Vigneau y Di Bella.
Luego el vocero de Javier Milei, mostrando desinterés por estos asuntos, ensayó una explicación elíptica del despido del ex decano de la Fauba de las filas libertarias: “Tal vez Fernando efectivamente no podía alinear algunos objetivos con lo que tenia el Ministerio. Y el objetivo de esta gestión es que cada funcionario esté alineado con los objetivos centrales que tiene el Ministerio de Economía para el campo, que es tener más cercanía con los productores”, chapuceó Adorni.
Es igualmente falaz esa explicación: luego de que le despidieran a sus principales colaboradores y le cercenaran la posibilidad de nombrar personal y manejar su propio presupuesto, el saliente secretario de Bioeconomía se “alineó” por completo con las órdenes que le impartían desde el Palacio de Hacienda.
Vilella no solo no renunció frente a semejante recorte del poder que había sufrido sino que agachó la cabeza y se sometió al tándem de poder conformado por el ministro Luis Caputo y su secretario coordinador Juan Pazo. Fueron ellos los que ahora entronizaron en Agricultura a Sergio Iraeta.
Por otro lado, el vocero presidencial confirmó la presencia del presidente Milei en el acto de inauguración de la Exposición Rural de Palermo, programado ahora -por cuestiones de agenda- para el domingo 28 de julio.