Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de Paraguay anunciaron su intención de instar al Congreso Nacional a declarar una emergencia hidrológica en el río Paraná, con el objetivo de agilizar los trabajos de dragado y mejorar la navegabilidad en los tramos más críticos.
Fuente: con información de Prensa Latina
ASUNCIÓN (24 de junio 2024). – Desde el gobierno plantearán al Congreso Nacional que se declare una emergencia hidrológica en el río Paraná para avanzar cuanto antes en el dragado en los pasos más difíciles que impiden la navegabilidad, comentó Patricio Ortega, director de Marina Mercante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc). Miembros de la Comisión Mixta del Paraná (Comip) se reunieron la semana pasada para tratar el déficit hidroclimatológico y abordaron próximas acciones.
Ortega destacó la urgencia de esta declaración para abordar los problemas que afectan al río Paraná, desde Ituzaingó hasta su confluencia con el río Paraguay.
«Hay más de 10 puertos desde los cuales se exportan principalmente granos, como la soja. La paralización actual de las operaciones de dragado tiene un impacto económico significativo», señaló Ortega.
El funcionario explicó que el río Paraná es una vía crucial para la exportación de entre dos a tres millones de toneladas de productos al año. Actualmente, más de 10 puertos privados están inactivos, con silos llenos y camiones varados sin poder descargar sus mercancías.
«Esto afecta negativamente no solo el tiempo de las embarcaciones, sino también el consumo de combustible y la operativa logística en general», lamentó Ortega.
La Comisión Mixta del Paraná tiene previsto reunirse el próximo 11 de julio para acelerar el proceso de la esclusa de navegación de Yacyretá y respaldar la solicitud de declaración de emergencia hidrológica en el Congreso Nacional.
Ortega enfatizó la importancia de esta medida para reactivar la economía y asegurar la continuidad de las exportaciones por el río Paraná.
“Creemos que este pedido de emergencia hidrológica va a ser acompañado por la Cámara de Diputados. Fuimos convocados para mañana a las 11:00 por el presidente de la Comisión de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, Carlos Núñez Salinas, para exponer el tema y este martes y escuchar también la reacción de los usuarios, del sector portuario y naviero”, dijo Ortega.