Últimas noticias

Opinión

El profesor Gerhard Adrian es nombrado ganador del premio de la OMI, el Nobel para los meteorólogos  

El Prof. Gerhard Adrian, de Alemania, fue nombrado ganador del premio científico más importante de la Organización Mundial de Meteorología (OMM), el Premio de la OMI – es el Nobel de los meteorólogos- , por su destacado trabajo en meteorología e hidrología y sus contribuciones a la colaboración internacional. “Gerhard Adrian guió a la OMM a través de una pandemia mundial y un cambio fundamental en las prácticas de trabajo, garantizando que la Organización siguiera trabajando eficazmente en interés de todos los miembros y se mantuviera centrada en los desafíos fundamentales asociados con el tiempo, el clima y el agua”, fundamentaron para el premio.


Fuente: WWO. Foto: Gerhard Adrian, former President of WMO (2019-2023)

ALEMANIA (14/6/2024).- El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Meteorología (OMM) anunció la selección del Sr. Adrian, quien fue presidente del Servicio Meteorológico Alemán (DWD) en el período 2010 a 2023, y presidente de la OMM de 2019 a 2023. El Premio de la OMI (que lleva el nombre del predecesor de la OMM, la Organización Meteorológica Internacional) es el equivalente a un premio Nobel para meteorólogos. Fue establecido en 1955 y simboliza los avances que se han logrado en meteorología a lo largo de los años.

«Me siento muy honrado de que la CE me haya elegido para el próximo premio de la OMI. También veo esto como un reconocimiento a los colegas que me apoyaron durante mi mandato como Presidente de la OMM, y les agradezco de todo corazón su apoyo», afirmó Adrian.

Es el ganador número 69 del prestigioso premio y será invitado a dar una conferencia en el Consejo Ejecutivo en 2025. El profesor Timothy Palmer , nominado en 2023, fue homenajeado por la CE el 12 de junio.

“Gerhard Adrian guió a la OMM a través de una pandemia mundial y un cambio fundamental en las prácticas de trabajo de la OMM, garantizando que la Organización siguiera trabajando eficazmente en interés de todos los Miembros y se mantuviera centrada en los desafíos fundamentales asociados con el tiempo, el clima y el agua”, decía en la fundamentación del premio.

“Demostró un liderazgo excepcional durante este período y durante sus muchos años de servicio en la OMM antes de su presidencia. La OMM es más fuerte y está mejor capacitada para cumplir su misión gracias a su dedicación y compromiso”, afirmaron.

Palmer elogió su “destacado liderazgo de la comunidad internacional sobre meteorología, clima y agua, con especial énfasis en promover el propósito de la OMM”. Esto incluye el avance de las ciencias del tiempo, el clima y el agua y su aplicación a la sociedad, así como la comunicación de las ciencias del tiempo, el clima y el agua.

También destacó su compromiso de desarrollar resiliencia contra el clima extremo y adaptarse al cambio climático a través de la infraestructura meteorológica global coordinada por la OMM.

Cabe destacar que Gerhard Adrian fue un firme defensor de mejorar el papel de las ciencias sociales en el trabajo de la OMM, reconociendo la importancia de la comunicación de la ciencia y de la información meteorológica, climática e hídrica para garantizar que el trabajo de la OMM llegue a las comunidades vulnerables de todo el mundo.

Trayectoria profesional

Gerhard Adrian nació en 1956 y estudió meteorología en Karlsruhe. Completó su doctorado y fue nombrado profesor adjunto de meteorología en la Universidad de Karlsruhe en 2003. Conoció la OMM poco después de asumir el cargo de Jefe del Área Comercial “Investigación y Desarrollo” y miembro de la Junta Ejecutiva de Deutscher Wetterdienst (DWD) en 1999.

Después de ser nombrado presidente del DWD en 2010, posteriormente fue elegido miembro del CE. Fue elegido presidente de la OMM por el Congreso Meteorológico Mundial en junio de 2019.

También fue presidente del Consejo del Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Plazo Medio (ECMWF) y presidente del Comité Asesor de Políticas de la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT).

Durante su presidencia de la OMM, asumió el desafío de guiar las actividades de la Organización en las circunstancias difíciles e imprevisibles de una pandemia mundial. Durante su mandato como Presidente de la OMM se logró la adopción exitosa de la nueva política de datos de la OMM, así como el establecimiento de la Red Mundial Básica de Observación (GBON) y el Servicio de Financiación de Observaciones Sistemáticas (SOFF).

La implementación de la reforma de la gobernanza, aprobada por el Congreso de la OMM en 2019, fue dirigida y promovida constantemente por el Prof. Dr. Adrian.

Bajo su presidencia, la OMM asumió nuevos desafíos, como la iniciativa de Alertas Tempranas para Todos de las Naciones Unidas y la Vigilancia Mundial de Gases de Efecto Invernadero.

Avances en las ciencias del tiempo, el clima y el agua
Gerhard Adrian apoyó firmemente la integración de la investigación en la OMM con especial atención a que los avances en el conocimiento científico contribuyan a mejores servicios para la sociedad.

Como fundador del Centro Hans-Ertel para la Investigación Meteorológica y el Monitoreo del Clima (Simmer et al. 2016), una asociación sostenible entre la comunidad de investigación alemana y el servicio meteorológico alemán, demostró la importancia de la planificación de la investigación a largo plazo para que el conocimiento adquirido a través de la investigación fundamental puede desarrollarse aún más en aplicaciones e implementarse en procesos operativos.

Artículos relacionados