Últimas noticias

Opinión

Misiones | Los guardaparques retiran su participación en la protesta por reclamos salariales tras un acuerdo de reapertura de mesa de diálogo con Ecología 

Tras intensas negociaciones, los Guardaparques de Misiones que se sumaron al reclamo por mejoras salariales de policías, docentes y personal de la salud que lleva 6 días de protestas en la ciudad de Posadas, frente al Comando Radioeléctrico por Av. Uruguay, se retiraron del lugar. Este martes firmaron un acuerdo con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables (MEyRNR) para reabrir una mesa de diálogo.

 

Fuente: con información del Ministerio de Ecología de Misiones

 

MISIONES (22/5/2024).- Tras la firma de un acta entre representantes del Cuerpo de Guardaparques y el Ministerio de Ecología de Misiones, en la cual se acordó convocar a una mesa de diálogo para el próximo miércoles 29 de mayo a las 10 horas en la Contaduría General.

La firma del acta estuvo a cargo del Intendente del Cuerpo de Guardaparques, Jorge Bondar, y se espera que las medidas que impulsará el Ministerio contribuyan a mejorar las condiciones laborales de este importante sector dedicado a la preservación de los recursos naturales en la provincia de Misiones.

El Ministerio, representado por el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, se ha comprometido a tomar las medidas necesarias para asegurar el pago total de los adicionales establecidos en el decreto reglamentario del Estatuto del Cuerpo de Guardaparques de Misiones.

Además, se comprometió a impulsar los proyectos y programas presentados por el personal de los Guardaparques en el marco del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

El acuerdo también incluye una «Amnistía administrativa» para todos los Guardaparques que participaron en la movilización de los días 20 y 21 de mayo, así como la garantía de que no se realizarán cambios en funciones ni cargos jerárquicos debido a la participación en la protesta.

En declaraciones a los medios de prensa, Bondar explicó que decidieron sumarse al Cuerpo de Guardaparques de la provincia por solidaridad, ya que tienen los mismos reclamos de mejoras salariales sin respuestas.

Además, remarcó que en su actividad se trabaja en el territorio en conjunto y en forma permanente con los policías y personal del servicio penitenciario,  y los docentes, al igual que el personal de Salud. “Vinimos principalmente a acompañar a la fuerza policial en reconocimiento a su lucha. Nuestra realidad no dista mucho de lo que viven ellos, es igual en cuanto a la necesidad de una recomposición salarial. En mi caso, tengo 25 años de servicios y cobro 530.000 pesos (por custodiar las áreas naturales protegidas y su biodiversidad) con un cargo de jerarquía y responsabilidades. Esa es la realidad, y en la provincia hoy somos 108 guardaparques, por eso necesitamos que se abran a una mesa paritaria para discutir una recomposición salarial”, dijo.

Finalmente, expresó su solidaridad con la lucha iniciada por los retirados de Policía. “Mi esposa es docente, tengo hijos en la Policía, tengo hijos que son médicos, así que pertenecemos a esta familia también, ya que vivimos la misma realidad respecto a un reclamo legítimo”, sostuvo Bondar.

Artículos relacionados