Cada 22 de abril representa una oportunidad para promover valores de respeto, sostenibilidad y promoción del reciclaje, así como para fomentar acciones más saludables, señala en su columna Emiliano Ferrari, gerente senior de Ventas Valtra Hispanoamérica. Desde la firma desarrollan tecnologías basadas en el mejoramiento de la salud del suelo y la captura de dióxido de carbono a través de soluciones inteligentes para la agricultura de precisión.
ARGENTINA (22/4/2024).- El 22 de abril conmemoramos el Día Internacional de la Tierra, una ocasión significativa que nos incita a reconocer la importancia de nuestro planeta como hogar común y proveedor de vida y recursos fundamentales. Esta fecha nos conduce a reflexionar sobre la responsabilidad colectiva de proteger y preservar la biodiversidad del entorno natural.
Es un momento para renovar una conciencia global sobre la necesidad de encontrar un equilibrio armonioso entre las actividades humanas y el medio ambiente, fomentando la colaboración y el compromiso comunitario en esta causa vital para el futuro de la humanidad.
El 95 % de los alimentos se produce directa o indirectamente en la tierra, por lo que su salubridad es fundamental para la producción agraria y consecuentemente para el sistema alimentario global. De allí la importancia de establecer las bases de una estrategia integral de sustentabilidad, basada en el mejoramiento de la salud del suelo y la captura de dióxido de carbono a través de soluciones inteligentes.
Nuestro aporte desde Valtra, se basa en brindar a los agricultores las herramientas y tecnologías de agricultura de precisión que necesitan para aumentar la productividad de su tierra mediante la utilización de menos insumos, capturando más dióxido de carbono y dejándola más sana y resistente a la erosión.
Garantizando al productor, que sus operaciones siempre estén en marcha, optimizadas, con el objetivo de conseguir una alimentación saludable y accesible, preservando el cuidado de la tierra.
Nuestra participación en el Día Internacional de la Tierra busca sensibilizar a nivel mundial sobre los desafíos derivados de la contaminación y la falta de conservación de la biodiversidad.
Cada 22 de abril representa una oportunidad para promover valores de respeto, sostenibilidad y promoción del reciclaje, así como para fomentar acciones más saludables.
La oportunidad y la responsabilidad de cambiar hábitos y revertir los daños causados al planeta residen en nuestras manos. Es un deber imperativo asegurar que el mundo disfrute de un ambiente sano y equilibrado.
En este sentido, desde Valtra, asumimos humildemente nuestro compromiso para contribuir a la creación de un entorno donde la vida pueda prosperar de manera óptima. Nuestros esfuerzos se centran en colaborar con acciones responsables y tecnologías innovadoras que promuevan la preservación de la naturaleza y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
(*) Por Emiliano Ferrari
Gerente senior de Ventas Valtra Hispanoamérica