Últimas noticias

Opinión

Travesía Capricornio | ProYungas iniciará una expedición de 3.000 Kilómetros de aventura, a pie y en canoa, por el Norte Grande

Desde la localidad de Susques, en el Altiplano jujeño, hasta las Cataratas del Iguazú en Misiones, recorrerán montañas, humedales, ríos, grandes llanuras y bosques. La Travesía Capricornio será por más de 100 días, coordinada por el presidente de la Fundación ProYungas y su equipo, a pie y algunos tramos en canoas, a lo largo del recorrido de lugares del Norte Grande de Argentina.

 

ARGENTINA (17/4/2024).- Este viaje inédito, denominado “Travesía Capricornio” por Fundación ProYungas, busca conocer aún mejor la vasta región del Norte Grande y sus habitantes, con el fin de contribuir a visibilizar estos territorios, sus problemáticas, su gente, sus producciones y su naturaleza.

Desde ProYungas buscan mostrar otras realidades del país, donde en zonas de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones encuentran experiencias de comunidades que trabajan la tierra y generan productos, pero lo hacen potenciando a su gente y preservando la naturaleza.

“El Norte Grande es posiblemente la región de Argentina más diversa y heterogénea. Cuenta con ocho ecorregiones, dos tercios de la biodiversidad del país, diez sistemas productivos claramente contrastantes, veinte etnias de pueblos originarios y 10 provincias. Durante estos 25 años de historia institucional de ProYungas, hemos recorrido permanentemente estos territorios, pero con otras dinámicas y urgencias, contribuyendo a resolver problemáticas muchas veces coyunturales. Durante esta historia institucional tenemos claro que el Norte Grande tiene mucho más para ofrecer al país, a su desarrollo y a su inclusión en el mundo, como un país que genera productos, pero que lo hace potenciando a su gente y preservando la naturaleza”, señaló Alejandro Brown, presidente de ProYungas.

Más de la mitad de la travesía se realizará caminando y el resto en canoa por ríos cómo el San Francisco, el Bermejo y el Paraguay.

El recorrido será de mayo hasta agosto del corriente año, son 4 meses de mucha coordinación para el apoyo logístico necesario, hay una suma de voluntades y un gran trabajo en equipo para hacer posible la Travesía Capricornio.

“Atravesar esta diversidad de paisajes a pie desde el oeste hacia el este es sin duda un gran desafío, que nos permitirá profundizar el conocimiento de la región, un acercamiento más profundo con sus habitantes, particularmente aquellos de zonas más alejadas e inaccesibles”, explicó Brown.

“Será además un desafío del equipo al esfuerzo físico, a la resistencia, y sobre todo a la persistencia, con un objetivo: mostrar la región del Norte Grande Argentino como nadie hasta ahora lo ha hecho”, asevera el presidente de ProYungas.

La Fundación ProYungas cumple 25 años de historia institucional, y en ese contexto sus integrantes se embarcan con entusiasmo y expectativas en esta travesía.

“Hemos recorrido permanentemente estos territorios, pero con otras dinámicas y urgencias, contribuyendo a resolver problemáticas muchas veces coyunturales, contribuyendo a visibilizar estos territorios, su gente, sus producciones, su naturaleza. Pero tenemos claro que el Norte Grande tiene mucho más para ofrecer al país, a su desarrollo y a su inclusión en el mundo, como un país que genera productos, pero que lo hace potenciando a su gente y preservando la naturaleza”, sostiene el presidente de ProYungas.

En lo personal, considera Alejandro Brown que esta travesía implicará “un punto de inflexión en mi propia vida, una mirada crítica sobre lo que vale la pena hacer y sobre cómo hacerlo. Un punto de inflexión hacia la última etapa en la vida que me tocará transcurrir”, reflexionó.

En la Argentina hay muchas situaciones a mejorar, hay un camino relevante para seguir, pero también hay mucho hecho para poner en valor, y ese es el objetivo de la Travesía Capricornio. “Esta experiencia nos llevará cuatro meses para realizarla, y ojalá nos encuentre al final fortalecidos personal e institucionalmente. Que podamos tener una idea más clara, propia y profunda sobre por dónde vale la pena seguir”, concluyó Brown al compartir los detalles de la inédita experiencia programada.

Artículos relacionados