Últimas noticias

Opinión

La planta papelera de Arcor en Misiones enfrentará una multa millonaria por contaminación del vertido de sus efluentes industriales en el Río Paraná

Tras una denuncia pública realizada el pasado 9 de marzo, desde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia de Misiones indicaron que los resultados obtenidos de los análisis de agua realizados en la inspección técnica, confirman la contaminación de las aguas del Río Paraná. La muestra tomada determinó que los efluentes de la fábrica de Papel Misionero, si bien con valores que no representan riesgo para la salud humana, superaban los límites permitidos y la empresa será multada por infringir la legislación ambiental vigente.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

Fuente: Misiones Online

 

MISIONES (8/4/2024) .- Tras la denuncia pública realizada el pasado 9 de marzo, ante la espuma no habitual que se observaba del vertido de los efluentes de la fábrica de Papel Misionero (Grupo Arcor) ubicada en Puerto Leoni, Misiones; y una inspección técnica realizada por un equipo del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de la provincia, se confirmó que los mismos eran contaminantes. «Si bien con valores que no representan riesgo para la salud humana, superaron los límites permitidos y la empresa será multada por infringir la legislación ambiental vigente», informaron en un comunicado oficial del organismo de control provincial.

La situación fue alertada por pescadores que difundieron imágenes en redes sociales y luego, se sumaron más vecinos y ciudadanos que se comunicaron con la línea Ecología Te Escucha, que funciona como vía para las denuncias ambientales, reclamando información respecto a una posible contaminación de las aguas por parte de la fábrica Papel Misionero.

Leer más: Viral | Difundieron vertido de efluentes de Papel Misionero en aguas del Río Paraná que generó impacto visual pero no sería contaminante

Se tomaron muestras de los vertidos de las aguas en el Río Paraná para su análisis y, tras casi un mes del hecho, desde el organismo de control confirmaron que la empresa papelera infringió las leyes ambientales ya que superó los parámetros permitidos y establecidos por las normativas vigentes.

Del operativo realizado en marzo participaron el ministro de Ecología, Martín Recamán, el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el director de Recursos Vitales, Juan Antonio Statkiewicz; y el director de Impacto Ambiental, Geólogo Franco García Sosa.

Durante esta inspección se tomaron muestras del agua para su análisis.

«Los controles se enfocaron en parámetros como la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO), que fue la que obtuvo un resultado con niveles superiores a los establecidos por ley. Esa demanda es uno de los parámetros principales porque es la que refleja el funcionamiento y la eficacia de la planta de tratamiento, y es un dato fundamental, además de analizar el PH, la demanda de cloro, entre otros aspectos», explicó el ministro de Ecología. “Según la ley, el parámetro cuando se tira al río debe ser de menos de 30 y la muestra tomada superó los 170”, precisó el funcionario.

La empresa Papel Misionero explicó a Ecología que durante los trabajos de preparación a la parada anual de la planta en mayo próximo, se presentaron dos incidentes, uno de ellos fue la rotura de un caño de descarga de efluentes de la fábrica de papel.

Esta situación provocó que los residuos tratados se vertieran libremente sobre el Paraná, generando una espuma no habitual, lo que disparó las alarmas de una posible contaminación, aunque fuentes de la empresa aseguraban que no era contaminante o de riesgo para la salud humana, sino que se trataba de un impacto visual.

Sin embargo, los resultados del análisis de las muestras llevado a cabo en el Laboratorio Central de Misiones, revelaron que los efluentes detectados en el río superaban los parámetros permitidos por la normativa vigente para los efluentes industriales, configurando así una infracción ambiental.

Según informaron desde Ecología, “no se consideran que estos valores representen un peligro inminente para la salud humana, pero sí a la biodiversidad”, el hecho constituye una violación de las regulaciones ambientales.

Infracciones ambientales y multas millonarias

Ante los resultados obtenidos, se iniciaron acciones legales por parte de la Dirección de Asuntos Jurídicos del organismo, donde se determinará la multa que se aplicará a la empresa Papel Misionero por las infracciones detectadas sobre tres leyes ambientales fundamentales, según explicó el ministro de Ecología a Misiones Online. 

En primer lugar, se ha violado la ley de Régimen de Radicación y Habilitación de Industrias, que establece los parámetros para el vertido de agua al río. Esta infracción conlleva una multa equivalente al 5% del activo fijo de la empresa.

Además, se ha incumplido la Ley de Pesca, que prohíbe la contaminación del agua y el arrojo de desechos a los ríos, con una sanción que oscila alrededor de 100 sueldos mínimos de la Administración Pública provincial.

Finalmente, se ha transgredido la ley nacional de Gestión Integral de Recursos Industriales, que conlleva una sanción entre 50 y 200 sueldos de la Administración Pública.

A pesar de la posibilidad de apelación por parte de la empresa, los análisis realizados en el Laboratorio Central de Misiones confirman la existencia de estas infracciones ambientales. El Ministro enfatizó en la importancia de un consenso ambiental que garantice la producción y el trabajo «sin comprometer la calidad ambiental».

Desde el organismo ambiental se llevará a cabo un seguimiento riguroso a la planta industrial de Papel Misionero, con monitoreo y toma de muestras periódicas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental y preservar los recursos naturales de la provincia.

Papel Misionero tiene más de 45 años funcionando en Misiones, y en la actualidad es una de las empresas del Grupo Arcor dedicada a la producción de papeles Sack Kraft y Kraft Liner Board para el mercado argentino, tras la operación de compra al Grupo ZUCAMOR.

 

Misiones | Ecología fiscaliza vertidos de efluentes industriales inusuales en el río Paraná de la fábrica de Papel Misionero tras una denuncia por presunta contaminación 

Artículos relacionados