Últimas noticias

Opinión

Hacia el 21 de Marzo, Día Mundial Forestal | 10 especialistas de prestigiosas instituciones disertarán en el “Foro Latinoamericano del Águila Harpía”

Un webinar gratuito se realizará como actividad por el Día Internacional de los Bosques, poniendo en valor la biodiversidad que los ecosistemas albergan en la región para la conservación de la emblemática especie de América; l Águila Harpia.  El evento virtual es coordinado por el ingeniero forestal y consultor internacional, Juan Emilio Bragado (Misiones, Argentina). Se transmitirá en vivo por plataformas de internet para Ecuador, Venezuela, Panamá, Brasil, Argentina, España y Japón.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

ARGENTINA (5/3/2024).- Los avances en investigación, la importancia de su conservación, y las amenazas que sufre el Águila Harpia (Harpia harpyja), una especie emblemática de América y en peligro de extinción, será abordado en este “Foro Latinoamericano del Águila Harpía” del participarán 10 especialistas de prestigiosas Instituciones de Latinoamérica e internacionales.

Los disertantes serán: Everton B. P. Miranda (Universidad de Tokoku, Japón y Brasil), Karla Aparicio (Fundación Naturaleza  y Ciencia 507, Panamá), Alexander Blanco Marquez (Fundación Esfera, Venezuela) Jesenia Castillo (Reserva Biológica Limoncocha, Ecuador), Helena Aguilar Silva (Proyecto Harpía Brasil), José de Jesús Vargas Gónzalez y Ángel Muela (The Pregrine Fundación, Panamá), Flavio Moschone (Dirección Regional del Nordeste de Parques Nacionales Argentina), Emanuel Grassi (Instituto Misionero de Biodiversidad, Argentina), y Ruth Muñiz López (Programa de Conservación del Águila Harpía)

“Los especialistas abordarán también los desafíos que se nos presentan para contribuir con un desarrollo sostenible”, explicaron desde la organización.

En la Argentina, el Águila Harpía fue declarado  Monumento Natural en la provincia de Misiones desde el 1996 (Ley XVI-N°44), y recientemente fue avistada después de 20 años, en la zona de la Reserva de Biosfera Yabotí. Y tras cinco año, en áreas protegidas del lado brasileño en enero, en el Parque Estadual do Turvo.

Leer más:

Biodiversidad en la Selva Paranaense | Tras 20 años, confirmaron el avistamiento de un ejemplar de Águila Harpía en Misiones

Turismo sostenible | Moconá, un destino natural único en el mundo y elegido por los viajeros aventureros para descubrir en Sudamérica

El evento, que se realiza en el marco del 21 de Marzo, Día Mundial Forestal, cuenta con el apoyo del Instituto de Biodiversidad de Misiones (IMiBio, Argentina), Centro de Rescate de Aves Silvestres Güira Oga Iguazú (Argentina), JEB Juan Emilio Bragado Consultora (Argentina), Aves Argentinas, COA Yungas, Proyecto Harpía, Administración de Parques Nacionales,Fundación Esfera AC, Reserva Biológica Limoncocha, Naturaleza y Ciencia 507, Projeto Harpía Brasil, Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonía, The Peregrine Fund, Fundación Rapaces y Bosques de Panamá, White Hawk, Conservación del Águila Harpía en el Ecuador,Convive Natura, entre otras organizaciones civiles, universidades e instituciones científicas de la región.

La asistencia al webinar es gratuita, con inscripción previa. Será moderado por el ingeniero forestal  y consultor internacional, Juan Emilio Bragado (Misiones, Argentina). Se transmitirá en vivo por plataformas de internet para Ecuador, Venezuela, Panamá, Brasil, Argentina, España y Japón.

Para inscripciones, pueden solicitar información al e-mail de contacto:

foroharpia@gmail.com y solicitar el QR de inscripción.

 

Leer noticia  relacionada

Hacia el 21 de Marzo, Día Forestal Mundial | Bosques y plantaciones, las innovaciones acercan soluciones nuevas para adaptarnos a un mundo mejor

 

 

 

Artículos relacionados