Últimas noticias

Opinión

Biodiversidad en la Selva Paranaense | Tras 20 años, confirmaron el avistamiento de un ejemplar de Águila Harpía en Misiones

Este jueves, en la provincia de Misiones registraron un momento histórico para la conservación de la biodiversidad, con el avistamiento de un ejemplar de Águila Harpía (Harpia harpyja) en plena Selva Misionera, cerca de la Reserva de Biósfera Yabotí. El emocionante encuentro fue capturado en vídeo por Fredy Holl y compartido por Marcia Helou de la Reserva Suirirí al grupo de Proyecto Águilas de Misiones del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).

 

Fuente: IMiBio

 

MISIONES (2/3/2024).- Un importante registro fue confirmado por especialistas regionales y latinoamericanos, que representa un hito biológico para la biodiversidad de la la Selva Misionera, siendo que la última vez que fue registrada la Harpía en Misiones fue en el año 2004.

Ahora, la presencia del Águila Harpía, que requiere vastas extensiones de selva bien conservada para prosperar, es un testimonio del éxito de las políticas de conservación en la región.

La especie fue avistada en enero en el área natural del Parque Estadual do Turvo, en Derrubadas, Brasil, y recientemente confirmaron un avistamiento del lado argentino, cerca de la Reserva de Biosfera Yabotí

La aparición de un ejemplar vivo de Águila Harpía en tierra colorada representa un verdadero hito en términos biológicos, ya que la última oportunidad en que se había podido fotografiar a esta especie en Misiones había sido en el año 2004.

La información fue dada a conocer en horas del mediodía por el IMiBio junto al Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones, el Refugio de rescate de animales silvestres Güira Oga, con el involucramiento de los proyectos “Águila de Misiones” (IMiBio), “Águilas Crestadas”, el activista Sergio Moya y el Parque Estadual Do Turbo de Brasil.

Es importante destacar que el Águila Harpía es reconocida como Monumento Natural Provincial desde 1996 y está catalogada a nivel nacional como «amenazada» e internacionalmente como «vulnerable».

“La presencia de esta especie que requiere grandes extensiones de selva bien conservada para vivir, es reflejo de la exitosa política de conservación que lleva adelante la provincia como bandera. Estábamos convencidos de que Misiones aún era hábitat de las Águilas Harpías, pero la este avistaje además de ser histórico, ratifica el trabajo articulado que se viene haciendo entre distintos organismos y el compromiso que tiene la sociedad misionera toda, con la protección y preservación de la Selva Paranaense”, remarcó Emanuel Grassi, director ejecutivo del Instituto.

Para concienciar sobre su importancia, el IMiBio lleva a cabo desde hace dos años el Proyecto «Águilas de Misiones», enfocado en generar información actualizada sobre esta y otras cuatro especies de águilas que habitan la región, como el Águila Crestuda Negra, el Águila Crestuda Real, el Águila Viuda y el Águila Monera.

Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la necesidad de preservar estas especies y su hábitat natural.

 

Artículos relacionados