Se trata de los tramos 1 y 3 del acceso norte a la localidad de Puerto Esperanza, trazado vital que también proporciona acceso a la planta celulósica de Arauco. Estas mejoras no solo ofrecen seguridad y comodidad para los transportistas, sino que también contribuyen a una mejor calidad de vida para los residentes locales y las comunidades circundantes que dependen de esta traza.
Fuente: Arauco Argentina
MISIONES (26/1/2024).- Se realizó la reinauguración de los tramos 1 y 3 del acceso norte a la localidad de Puerto Esperanza, trazado vital que también proporciona acceso a la planta celulósica de Arauco.
Las obras forman parte de un Plan de Mejora Vial para restaurar los accesos con el apoyo de la multinacional con la infraestructura local. La inversión total de más de USD 1.000.000 por tramo demuestra el compromiso financiero de Arauco con el desarrollo de la región.
La reparación definitiva de estos tramos, que abarcan aproximadamente 1,5 km en esta fase inicial de ocho etapas, es un paso clave para resolver los problemas de un camino con más de 40 años de antigüedad, desde que se fundó la fábrica de celulosa en la localidad.
A lo largo de los años, se realizaron reparaciones parciales que demostraron ser soluciones temporales, por lo que el plan vial integral promete garantizar mejores condiciones del estado del camino para las próximas décadas.
“El proceso de restauración implica la elevación del hormigón existente, la reconfiguración de la base inicial del camino y la creación de un nuevo hormigón con una resistencia mejorada. Este trabajo técnica y económicamente complejo refleja la dedicación de Arauco para proporcionar una infraestructura vial duradera y de alta calidad”, informaron desde la empresa.
Mirando hacia el futuro, Arauco se encuentra actualmente en la licitación de nuevos tramos, y se proyecta que durante el primer semestre se avance en otras obras de reconstrucción que podrían extenderse hasta la intersección con la ruta nacional n° 12, un área crucial para la comunidad de Puerto Esperanza.
Estas mejoras no solo ofrecen seguridad y comodidad para los transportistas, sino que también contribuyen a una mejor calidad de vida para los residentes locales y las comunidades circundantes que dependen de esta traza.
En el evento de reinauguración de los tramos participaron representantes de la empresa Arauco, miembros del gremio de Camioneros y trabajadores que contribuyeron al éxito de esta obra.
La empresa expresó su agradecimiento a todos los involucrados y hace un llamado a la comunidad a circular por la zona con precaución y respetando las normas de seguridad.
“Esta reinauguración no solo mejora la infraestructura vial, sino que también fortalece los lazos entre la empresa y la comunidad, demostrando el impacto positivo de una colaboración comprometida con el desarrollo local”, destacaron desde la compañía.